
La construcción en la ruta 22 en Río Negro "avanzó más en 8 meses que en 8 años"
La construcción de la autopista en los tramos Godoy-Cervantes y Fernández Oro-Cipolletti avanza sin pausa. Vialidad Nacional anticipó que en el 2021 empezarán las obras en la zona de Allen.
REGIONALES15/11/2020
Autos, camiones y camionetas van y vienen entre Fernández Oro y Cipolletti. Los rostros cambian en las zonas de ingreso a los desvíos. Respiración profunda, freno, rebaje y paciencia. Mucha paciencia.
Los que recorren la zona todos los días pueden dar cátedra sobre la templanza que se necesita para recorrer casi 10 kilómetros a paso lento sin perder los estribos.
Lo que no perciben esos conductores es que cerca de ellos, pero unos ocho metros más arriba, el clima es bien diferente. Sonrisas, chistes y saludos amables se cruzan entre máquinas pesadas, cemento y asfalto. Son las sensaciones de un presente inédito para la Ruta 22.
Los signos de una reactivación impensada pocos meses atrás, que da trabajo a 380 personas en los dos tramos que se ejecutan actualmente. Y que podría aumentar mucho más ese nivel de ocupación, porque desde Vialidad Nacional anunciaron que la sección IV, desde J.J. Gómez hasta Fernández Oro, empezará a convertirse en autopista el año próximo.
La pandemia generó un ambiente favorable para la ampliación del principal camino del Alto Valle, un proyecto que tuvo su primera apertura de sobres hace 14 años y que desde entonces pudo ver finalizado apenas uno de sus cinco tramos licitados, entre Chichinales y General Godoy.
Claro que no todo es producto de la menor circulación de vehículos. La inyección de fondos es fundamental para que los trabajos avancen y las empresas contratadas por el Estado nacional aseguran que en este 2020 se vive un clima diferente al que dominó el año pasado.
“Es innegable cómo cambió el nivel de ejecución con la nueva administración”, comentó un directivo que conforma una de las UTE destinada a la ampliación de las secciones II y V de la ruta.
Los datos suministrados por el sector privado definen el cambio de actitud por parte del Poder Ejecutivo al dar prioridad a esta obra tan importante para la región norte de la Patagonia.
“Avanzamos más en estos 8 meses de pandemia que en los últimos 8 años”, reflexionó el ejecutivo. Luego acotó que “estamos trabajando codo a codo con Vialidad Nacional y las obras están siendo certificadas y canceladas en tiempo y forma”.
La estadística acompaña también la demanda de mano de obra. En estos dos tramos de construcción las UTE tienen hoy casi un 500% más de trabajadores que en el último trimestre del año anterior, cuando los contratos sólo alcanzaban a 65 personas.
Un dato no menor en medio de la crisis económica que vive gran parte de la región.
Por Hugo Alonso - Javier Lojo - Emiliana Cantera para Río Negro


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.


Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



