
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
El jefe de Bomberos Pablo Sandoval advirtió que el cerro de la Virgen en Chos Malal se está desplazando. No se puede descartar aún que haya personas atrapadas
ACTUALIDAD02/08/2023
Neuquén Noticias
Por estas horas, fuerzas de seguridad evalúa intervenir en el cerro la Virgen para determinar si hay personas atrapadas entre las rocas que se desmoronaron. Todos los que estaban trabajando en el lugar tuvieron que ser evacuados porque la inestabilidad del terreno es muy grande.
"El cerro se está desplazando. Hay muchísima inestabilidad", sostuvo el bombero, en declaraciones a Canal 7.
Del operativo participa el director de Seguridad de la zona norte, comisario Manuel Parada, personal de Vialidad provincial y nacional. Incluso es inminente el arribo de especialistas de la Universidad Nacional del Comahue para evaluar la estabilidad del terreno, con el fin de intervenir.
Gentileza
Es probable también que se solicite la colaboración de un perro adiestrado en la búsqueda de personas y un guía procedentes de Rincón de los Sauces. "Por protocolo, no podemos descartar que haya personas adentro. No lo sabemos", dijo el bombero consultado.
En el lugar se sostiene un cordón de entre 200 y 300 metros a la redonda a modo de prevención. Las máquinas retroexcavadoras no volverán a intervenir en tanto el cerro se revele tan inestable como hasta ahora. Asimismo se monitorea otra zona, por donde pasaba la antigua traza de la ruta, donde afortunadamente no hay viviendas. Concretamente, se supervisa la zona que coincide con la intersección de la Ruta 43 y la calle Illia Pocino.
En tanto la vivienda que está justo donde termina el desprendimiento del cerro no está habitada.
¿Por qué se derrumbó el cerro?
No es el primer deslave que sufre el cerro. Con motivo de las lluvias persistentes que arreciaron en la provincia, el mes pasado, hubo un desprendimiento de rocas muy grandes que provocó la interrupción del tránsito en la Ruta 43.
"Esta es una zona que se dinamitó hace aproximadamente dos años para hacer la traza nueva. Puede ser que haya afectado la inestabilidad del terreno", recordó Sandoval.
Gentileza Radio Chos Malal 102.1

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.