
Desmoronamiento en Chos Malal: "El cerro se está moviendo mucho"
El jefe de Bomberos Pablo Sandoval advirtió que el cerro de la Virgen en Chos Malal se está desplazando. No se puede descartar aún que haya personas atrapadas
ACTUALIDAD02/08/2023

Por estas horas, fuerzas de seguridad evalúa intervenir en el cerro la Virgen para determinar si hay personas atrapadas entre las rocas que se desmoronaron. Todos los que estaban trabajando en el lugar tuvieron que ser evacuados porque la inestabilidad del terreno es muy grande.
"El cerro se está desplazando. Hay muchísima inestabilidad", sostuvo el bombero, en declaraciones a Canal 7.
Del operativo participa el director de Seguridad de la zona norte, comisario Manuel Parada, personal de Vialidad provincial y nacional. Incluso es inminente el arribo de especialistas de la Universidad Nacional del Comahue para evaluar la estabilidad del terreno, con el fin de intervenir.
Gentileza
Es probable también que se solicite la colaboración de un perro adiestrado en la búsqueda de personas y un guía procedentes de Rincón de los Sauces. "Por protocolo, no podemos descartar que haya personas adentro. No lo sabemos", dijo el bombero consultado.
En el lugar se sostiene un cordón de entre 200 y 300 metros a la redonda a modo de prevención. Las máquinas retroexcavadoras no volverán a intervenir en tanto el cerro se revele tan inestable como hasta ahora. Asimismo se monitorea otra zona, por donde pasaba la antigua traza de la ruta, donde afortunadamente no hay viviendas. Concretamente, se supervisa la zona que coincide con la intersección de la Ruta 43 y la calle Illia Pocino.
En tanto la vivienda que está justo donde termina el desprendimiento del cerro no está habitada.
¿Por qué se derrumbó el cerro?
No es el primer deslave que sufre el cerro. Con motivo de las lluvias persistentes que arreciaron en la provincia, el mes pasado, hubo un desprendimiento de rocas muy grandes que provocó la interrupción del tránsito en la Ruta 43.
"Esta es una zona que se dinamitó hace aproximadamente dos años para hacer la traza nueva. Puede ser que haya afectado la inestabilidad del terreno", recordó Sandoval.
Gentileza Radio Chos Malal 102.1


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".