
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
Argentina empata con Sudáfrica y sigue soñando. Deberá ganarle a Suecia y esperar qué pasa con Italia y Sudáfrica. "Lo vamos a intentar hasta el final, todavía tenemos chances", dijo Romina Núñez, autora del gol del empate en el Mundial Femenino
ACTUALIDAD - DEPORTES28/07/2023Romina Núñez festeja su gol, que significó el 2-2 ante Sudáfrica: "Dejaremos todo para quedarnos con los tres puntos ante Suecia", dijo.
Argentina sigue con vida a pesar de todo. El triunfo era el resultado que más le convenía para afrontar el tercer partido del Grupo G, que será el próximo miércoles a la madrugada, desde las 4 ante Suecia, que es una potencia en fútbol femenino.
Pero el combinado albiceleste aprobó un examen anímico importante, porque logró remontar un partido muy adverso, lo empató y mereció ganar.
En la tabla de posiciones, el seleccionado nacional tiene un punto al igual que Sudáfrica. Para clasificar a los octavos de final del Mundial de Fútbol femenino de Nueva Zelanda (pasan de ronda los dos primeros de cada grupo) la tiene muy difícil, depende de un milagro pero se da el gusto de llegar al tercer partido con chances.
Deberá ganarle a una potencia, como lo es Suecia, aunque el partido que es también muy importante para el equipo argentino es el que en la madrugada de este sábado disputarán las suecas y las italianas, ambas líderes del Grupo G con tres puntos.
Lo mejor que podría ocurrirle es que Italia consiga la victoria, porque le permitiría jugar prácticamente mano a mano con Suecia la clasificación (siempre que las tanas le saquen un punto a las sudafricanas).
Un empate tampoco está mal, aunque en ese caso Argentina necesitará vencer a Suecia por más de un gol, para tener mejor diferencia.
De todos modos, clasifique a octavos o no, ganarle a Suecia es tan difícil como será histórico si ocurre, porque va a ser la primera vez en su historia que Argentina gana un partido en un Mundial femenino. Contra Sudáfrica estuvo cerca…
El optimismo y la alegría de las jugadoras de Argentina
"Sabemos que nos enfrentamos con potencias, lo vamos a intentar hasta el final, todavía tenemos chances. El fútbol sudamericano pone mucha garra y dejaremos todo para quedarnos con los tres puntos ante Suecia, para ganar y lograr clasificarnos", dijo Romina Núñez, autora del gol del empate.
Por su parte, Sophie Braun, quien anotó el primer gol que devolvió a Argentina al partido, comentó: "pudimos revertirlo, hasta pudimos ganarlo, estamos contentas con eso".
"Tenemos ganas de jugar ya contra Suecia, estamos contentas y vamos por el triunfo que nos permita clasificarnos. Amo la camiseta argentina, no quisiera usar otra camiseta, por eso le agradezco a la gente que nos alentaron sin parar, esperemos darle otra alegría", completó Braun.
A su vez, Flor Bonsegundo indicó: "Siempre vamos dejar todo, ojalá que en el próximo partido podamos quedarnos con la victoria. Intentamos ser protagonistas. Nos sentimos como en casa y agradecemos al apoyo de la gente".
"En el segundo tiempo sacamos toda la garra, siempre fuimos para adelante, pero es una lástima que nos hayamos podido quedar con el triunfo", añadió Bonsegundo.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
La Justicia neuquina fijó el juicio de cesura por el asesinato de Juan Caliani. Se realizará del 26/11 al 12/12 y definirá si los jóvenes responsables recibirán pena de prisión. El juez Dardo Bordón evaluará los resultados del tratamiento interdisciplinario que cumplieron durante un año.
En horas de la madrugada de este viernes, se produjo un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional Nº 237, en cercanías al ingreso a Villa Traful, a pocos kilómetros de La Confluencia.
En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Ocurrió en Plaza Huincul, durante la madrugada del jueves. Se espera que se agraven las medidas cautelares en su contra.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.