Está vigente la campaña contra la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos

La Subsecretaría de Producción lleva adelante el programa de control y erradicación de la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida y los índices de destete

REGIONALES27/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
web-campana-de-contra-la-Sarna-Melofagosis-y-Pediculosis-de-ovinos_085022-1068x528
Ganado Ovino

Se trata de enfermedades que requieren del trabajo conjunto de los productores ya que provocan en los ovinos irritación con la consecuente pérdida de lana, deterioro del cuero y del estado general. En casos de infestación elevada produce debilitamiento y muerte.

La Subsecretaría de Producción lleva adelante el programa de control y erradicación de la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida y los índices de destete.

Según los datos recabados durante las campañas desarrolladas en otoño y primavera de 2022 se trataron 115.768 ovinos pertenecientes a 1.781 productores lo que arroja un resultado promedio de 65 ovinos por productor.

Dichos productores representan un 63% de la población objetivo a cubrir en el año, siendo del 44% la cobertura de ovinos tratados, estos datos reflejan un buen desempeño la campaña desarrollada.

Este tipo de enfermedades requieren del trabajo conjunto. Por ello, resulta obligatorio –conforme Resolución SENASA 40/2016- para todos los productores de ovinos realizar los tratamientos para estas enfermedades según el tipo de producción que realizan: dos tratamientos anuales para productores trashumantes y un tratamiento anual para productores de majadas fijas.

En este contexto se desarrolla la asistencia provincial a productores de subsistencia o familiares contemplando el tratamiento de los mismos en dos campañas desarrolladas en primavera y otoño.

Con el ingreso en vigencia del programa en 2016, se comenzó a trabajar en la capacitación de los técnicos provinciales para el desempeño de las tareas establecidas y a difundir la implementación gradual de los requerimientos establecidos por el programa.

Modalidad de trabajo

El Programa de Control y erradicación de Sarna, Melofagosis, Pediculosis y otras enfermedades de los ovinos es llevado adelante por el Ministerio de Producción e Industria en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

Incluye un tratamiento antiparasitario anual en productores no trashumantes y dos tratamientos anuales en productores trashumantes.

Se capacita a las y los productores y se les acompaña en el pleno conocimiento de que las enfermedades parasitarias en ovinos generan grandes pérdidas productivas y económicas en las majadas y es obligatorio el control y erradicación en todo el territorio nacional.

Ante la detección de focos se debe dar aviso inmediato a las oficinas de SENASA, la agencia de producción de su zona o al veterinario a los fines de verificar las acciones a implementar.

Es importante llevar registros de los tratamientos antiparasitarios desarrollados en la majada y coordinar las acciones con vecinos. Se sugiere no realizar movimientos de animales enfermos y realizar tratamientos previos a los mismos, principalmente en los reproductores ovinos. Además, no comercializar ni transportar de lana, cuero y pelo proveniente de majadas infectadas sin autorización previa.

Para más información acérquese a la Agencia de Producción de su zona

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.