
Está vigente la campaña contra la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos
La Subsecretaría de Producción lleva adelante el programa de control y erradicación de la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida y los índices de destete
REGIONALES27/07/2023
Neuquén Noticias
Se trata de enfermedades que requieren del trabajo conjunto de los productores ya que provocan en los ovinos irritación con la consecuente pérdida de lana, deterioro del cuero y del estado general. En casos de infestación elevada produce debilitamiento y muerte.
La Subsecretaría de Producción lleva adelante el programa de control y erradicación de la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida y los índices de destete.
Según los datos recabados durante las campañas desarrolladas en otoño y primavera de 2022 se trataron 115.768 ovinos pertenecientes a 1.781 productores lo que arroja un resultado promedio de 65 ovinos por productor.
Dichos productores representan un 63% de la población objetivo a cubrir en el año, siendo del 44% la cobertura de ovinos tratados, estos datos reflejan un buen desempeño la campaña desarrollada.
Este tipo de enfermedades requieren del trabajo conjunto. Por ello, resulta obligatorio –conforme Resolución SENASA 40/2016- para todos los productores de ovinos realizar los tratamientos para estas enfermedades según el tipo de producción que realizan: dos tratamientos anuales para productores trashumantes y un tratamiento anual para productores de majadas fijas.
En este contexto se desarrolla la asistencia provincial a productores de subsistencia o familiares contemplando el tratamiento de los mismos en dos campañas desarrolladas en primavera y otoño.
Con el ingreso en vigencia del programa en 2016, se comenzó a trabajar en la capacitación de los técnicos provinciales para el desempeño de las tareas establecidas y a difundir la implementación gradual de los requerimientos establecidos por el programa.
Modalidad de trabajo
El Programa de Control y erradicación de Sarna, Melofagosis, Pediculosis y otras enfermedades de los ovinos es llevado adelante por el Ministerio de Producción e Industria en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.
Incluye un tratamiento antiparasitario anual en productores no trashumantes y dos tratamientos anuales en productores trashumantes.
Se capacita a las y los productores y se les acompaña en el pleno conocimiento de que las enfermedades parasitarias en ovinos generan grandes pérdidas productivas y económicas en las majadas y es obligatorio el control y erradicación en todo el territorio nacional.
Ante la detección de focos se debe dar aviso inmediato a las oficinas de SENASA, la agencia de producción de su zona o al veterinario a los fines de verificar las acciones a implementar.
Es importante llevar registros de los tratamientos antiparasitarios desarrollados en la majada y coordinar las acciones con vecinos. Se sugiere no realizar movimientos de animales enfermos y realizar tratamientos previos a los mismos, principalmente en los reproductores ovinos. Además, no comercializar ni transportar de lana, cuero y pelo proveniente de majadas infectadas sin autorización previa.
Para más información acérquese a la Agencia de Producción de su zona


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



