
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El seleccionado argentino perdió este lunes con Italia por 1 a 0 en su primera presentación por el Grupo G del Mundial Femenino 2023 que se disputa en Australia y Nueva Zelanda
ACTUALIDAD24/07/2023El conjunto europeo logró la victoria a los 42 minutos del segundo tiempo con un cabezazo de Cristiana Girelli, quien le ganó en el salto a Eliana Stábile y envió la pelota por encima de la arquera Vanina Correa.
Con este resultado, Italia y Suecia quedaron al frente de la zona con 3 puntos y buscarán despegarse en el primer puesto cuando se enfrente el sábado próximo a las 4:30 en Wellington.
El partido de este lunes se disputó en el Eden Park de Auckland, donde el equipo argentino tuvo claras opciones para anotar. La formación inicial de la “Albiceleste” estuvo integrada por Vanina Correa; Sophia Braun, Miriam Mayorga, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Daiana Falfán y Lorena Benítez; Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo y Romina Núñez; Mariana Larroquette.
En el segundo tiempo, el DT Germán Portanova dispuso los ingresos de Yamila Rodríguez, Paulina Gramaglia y Dalila Ippolito por Núñez, Larroquette y Falfán, respectivamente.
Argentina volverá a jugar el próximo jueves desde las 21:00 ante Sudáfrica en Dunedin, Nueva Zelanda, en busca de una victoria que mantenga sus chances de avanzar a la ronda final.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional