
Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL
Cada vez son más los vecinos que optan por ir a comprar verduras y frutas al por mayor y luego dividir entre familiares y amigos
ACTUALIDAD23/07/2023
Neuquén Noticias
Los helados pasillos de las dos naves del Mercado Concentrador de Neuquén dejaron de ser el recorrido exclusivo de verduleros de la zona, que ahora lo comparten con familias que se reúnen para comprar por mayor y luego repartir en casa.
En una compra que demanda menos de una hora, los cooperativistas informales se ahorran hasta la mitad de lo que gastarían por la misma compra en un minorista.
El Mercado Concentrador está ubicado en el Parque Industrial de Neuquén, cerca de la fábrica Fasinpat. Está abierto los lunes desde las 6 de la mañana y de martes a viernes de 13.30 a 17.30. La atención vespertina es la más apreciada por los vecinos que compran para consumir en los mismos puestos que lo hacen los comerciantes minoristas

Recorriendo los puestos de frutas y verduras y observó a muchas personas que se llevan una bolsa de cada producto. Caminan entre los puestos para comprar lo más barato que sea posible.
"Venimos a comprar entre las hermanas y nos sale más económico. Ya lo habíamos hecho en otra época y ahora lo retomamos porque ahorramos bastante", contó Viviana, vecina de Plottier, quien reparte lo comprado con sus cuatro hermanas.
La diferencia de precios es significativa. Por ejemplo, esta semana la bolsa de papa de 20 kilos se vendía a 6000 pesos, a 300 pesos por kilo, cuando en las verdulerías ronda los 500 pesos.
Viviana contó que en esta oportunidad aprovechó a comprar por bulto cerrado papas, bananas, manzanas, cebolla y berenjenas. Gastó la mitad de lo que hubiese pagado en su barrio por la misma compra.
Los precio del Mercado Concentrador
El cajón de 20 kilos de mandarinas cuesta 5 mil pesos, 250 pesos el kilo contra los 500 y hasta 600 pesos a los que cotiza esta fruta en las verdulerías minoristas. Los 20 kilos de tomate se consiguen desde 3500 pesos, $175 el kilo, cuando en las verdulerías no baja de 500 pesos.
Otro vecino del barrio Almafuerte II de Neuquén consideró que comprar en el Mercado Concentrador le parece más que en las ferias, incluso. "Ya no quedan ofertas ni en las ferias. Venimos acá y compramos para repartir entre dos familias para que alcance la plata porque no hay otra", consideró el vecino.
Rubén, empleado en uno de los puestos del Mercado Concentrador, contó que cada vez son más los consumidores finales que se mezclan entre los verduleros en los pasillos del galpón del Parque Industrial. El viernes es el día más concurrido.

"Llegando al fin de semana nos están visitando más familias, gente que viene a comprar de a una bolsa de papas, de a una bolsa de naranjas", confirmó el comerciante.
Dijo que la concurrencia de vecinos de la ciudad sin intereses comerciales no era frecuente hasta hace unos meses. "Entiendo que conviene porque vienen muchas familias a comprarnos", insistió
A regatear
Otra diferencia con las verdulerías que tiene el Mercado Concentrador es la posibilidad de regatear. En general la mayoría de los puestos no cuentan con carteles que exhiban los precios de los productos ya que "varían muy rápido", coincidieron varios comerciantes.
Y ante la falta de precio, son muchos los que se animan a pedir alguna rebaja a los puesteros. "Dos bolsas por 1500", se escucha convocar a uno de los comerciantes a su puesto, aunque luego terminó aceptando la venta por 1200 pesos.

En otro sector de una de las dársenas hay puestos dedicados a repollos y zapallos cabutias, entre otras verduras. Las bolsas de seis repollos y de seis zapallos cuestan 1500 pesos, cuando en las verdulerías sale hasta 600 pesos cada rollo y cada zapallo.
La bolsa de 18 kilos de cebolla cuesta1500 pesos, y la de 7 kilos de lechuga, 3500 pesos. En los comercios minoristas la cebolla está 180 pesos el kilo y la lechuga a entre 400 a 700 pesos el kilo.
"Hay mucha diferencia, compro de todo y lo frizo. En general es para mí, pero si me sobra lo divido con amigas. Mi marido es el que más sale a comprar y ve mucho la diferencia", concluyó María Laura.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.


El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.