
Juicio Maradona:"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada"
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Se recomienda a los padres, que los/as niños/as no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos semanas, que lleven a cabo una dieta equilibrada y que no se salteen las principales comidas del día
ACTUALIDAD19/07/2023Durante las vacaciones de invierno se recomienda a los padres, que los/as niños/as no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos semanas, que lleven a cabo una dieta equilibrada y que no se salteen las principales comidas del día.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante que los/as menores de 5 a 7 años efectúen 60 minutos de actividad física diaria; estos pueden ser corridos o acumulados. Se pretende de esta manera, que los niños se mantengan saludables, especialmente, en las vacaciones de invierno cuando generalmente tienden a estar sedentarios.
Dentro de la variedad de actividades al aire libre se pueden mencionar: los juegos recreativos, las caminatas, trotes, deportes con pelota, o de otro tipo, es decir toda actividad que implique movimiento.
No se debe olvidar acompañar estas acciones con una buena hidratación, el consumo adecuado de frutas y verduras y cumplir con las 6 comidas del día (desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde, merienda y cena) que son indispensables para llevar una vida saludable, en los horarios correspondientes.
También, se propone a padres y familiares, evitar que el niño sobrepase las horas frente al televisor, tablet, computadoras y otros, que en la medida de lo posible no exceda las horas de sueño habituales, puesto que estos hábitos pueden alterar el equilibrio en la rutina diaria.
USO DE PANTALLAS EN LAS INFANCIAS
Los padres o responsables de los/as niños/as que se encuentran en crecimiento y desarrollo deben estar atentos al uso indiscriminado de la tecnología. La utilización de las pantallas en la vida cotidiana de los/as niños/as, puede tener efectos positivos y negativos en su desarrollo dependiendo de cómo se utilicen. Para ello, se deben tener en cuenta, entre otras cosas, la edad, el tipo de uso y cuánto tiempo se invierte en este tipo de actividad, a continuación, recomendaciones:
Menores de 2 años. En la actualidad, hay consenso entre los profesionales de la salud en la NO utilización de pantallas antes de los dos años de edad. Los/as niños/as a esta edad están en pleno desarrollo y entre las pautas madurativas importantes que se van cumpliendo en esta etapa, se encuentra el lenguaje. El sistema nervioso central se desarrolla significativamente entre el nacimiento y los 36 meses, por lo que los estímulos que en esta etapa se reciban, serán muy importantes. Las pantallas no cuentan con condiciones trascendentales para el desarrollo como son la tridimensionalidad del mundo real y la interacción humana (tonos de voz, atención, emoción, afecto, contacto físico, etc.) tan fundamentales para el crecimiento de los/as niños/as, la falta de estos estímulos podría generar consecuencias negativas para ellos.
Mayores de 2 años. A partir de los 2 años, se podrá proponer una hora diaria de exposición a contenido adecuado para la edad (con un máximo de dos horas diarias) ya que los/as niños/as cuentan con otras habilidades en esta etapa; lógicamente, siempre supervisado/a por un adulto.
Este nuevo mundo tecnológico sigue siendo motivo de estudio. Por el momento, estos son algunos de los elementos a tener en cuenta para colaborar con el adecuado desarrollo de nuestros niños. Debemos estar atentos a la edad de introducción, al modo de utilización de estas herramientas para que no se conviertan en la única actividad diaria, es importante variar las actividades porque la variación estimulará su desarrollo y sus sentidos, y evitará el sedentarismo.
CONSEJOS SALUDABLES PARA LAS VACACIONES DE INVERNO:
• Priorizar juegos que sean interactivos, didácticos, acordes a la edad.
• No contar con pantallas ni internet en las habitaciones de los/as niños/as.
• No exponerlos/as frente a pantallas una hora antes de ir a dormir.
• Compartir con los/as niños/as las actividades, no dejarlos solos/as.
• Promover la actividad física.
• Promover otro tipo de juegos, y que las pantallas no sean la única actividad disponible.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
El actor falleció a los 63 años. Fue una figura icónica del humor televisivo en los 90 y trabajó en los programas de Marcelo Tinelli
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.