
Vacaciones de Invierno, mas actividad física, mas salud
Se recomienda a los padres, que los/as niños/as no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos semanas, que lleven a cabo una dieta equilibrada y que no se salteen las principales comidas del día
ACTUALIDAD19/07/2023

Durante las vacaciones de invierno se recomienda a los padres, que los/as niños/as no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos semanas, que lleven a cabo una dieta equilibrada y que no se salteen las principales comidas del día.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante que los/as menores de 5 a 7 años efectúen 60 minutos de actividad física diaria; estos pueden ser corridos o acumulados. Se pretende de esta manera, que los niños se mantengan saludables, especialmente, en las vacaciones de invierno cuando generalmente tienden a estar sedentarios.
Dentro de la variedad de actividades al aire libre se pueden mencionar: los juegos recreativos, las caminatas, trotes, deportes con pelota, o de otro tipo, es decir toda actividad que implique movimiento.
No se debe olvidar acompañar estas acciones con una buena hidratación, el consumo adecuado de frutas y verduras y cumplir con las 6 comidas del día (desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde, merienda y cena) que son indispensables para llevar una vida saludable, en los horarios correspondientes.
También, se propone a padres y familiares, evitar que el niño sobrepase las horas frente al televisor, tablet, computadoras y otros, que en la medida de lo posible no exceda las horas de sueño habituales, puesto que estos hábitos pueden alterar el equilibrio en la rutina diaria.
USO DE PANTALLAS EN LAS INFANCIAS
Los padres o responsables de los/as niños/as que se encuentran en crecimiento y desarrollo deben estar atentos al uso indiscriminado de la tecnología. La utilización de las pantallas en la vida cotidiana de los/as niños/as, puede tener efectos positivos y negativos en su desarrollo dependiendo de cómo se utilicen. Para ello, se deben tener en cuenta, entre otras cosas, la edad, el tipo de uso y cuánto tiempo se invierte en este tipo de actividad, a continuación, recomendaciones:
Menores de 2 años. En la actualidad, hay consenso entre los profesionales de la salud en la NO utilización de pantallas antes de los dos años de edad. Los/as niños/as a esta edad están en pleno desarrollo y entre las pautas madurativas importantes que se van cumpliendo en esta etapa, se encuentra el lenguaje. El sistema nervioso central se desarrolla significativamente entre el nacimiento y los 36 meses, por lo que los estímulos que en esta etapa se reciban, serán muy importantes. Las pantallas no cuentan con condiciones trascendentales para el desarrollo como son la tridimensionalidad del mundo real y la interacción humana (tonos de voz, atención, emoción, afecto, contacto físico, etc.) tan fundamentales para el crecimiento de los/as niños/as, la falta de estos estímulos podría generar consecuencias negativas para ellos.
Mayores de 2 años. A partir de los 2 años, se podrá proponer una hora diaria de exposición a contenido adecuado para la edad (con un máximo de dos horas diarias) ya que los/as niños/as cuentan con otras habilidades en esta etapa; lógicamente, siempre supervisado/a por un adulto.
Este nuevo mundo tecnológico sigue siendo motivo de estudio. Por el momento, estos son algunos de los elementos a tener en cuenta para colaborar con el adecuado desarrollo de nuestros niños. Debemos estar atentos a la edad de introducción, al modo de utilización de estas herramientas para que no se conviertan en la única actividad diaria, es importante variar las actividades porque la variación estimulará su desarrollo y sus sentidos, y evitará el sedentarismo.
CONSEJOS SALUDABLES PARA LAS VACACIONES DE INVERNO:
• Priorizar juegos que sean interactivos, didácticos, acordes a la edad.
• No contar con pantallas ni internet en las habitaciones de los/as niños/as.
• No exponerlos/as frente a pantallas una hora antes de ir a dormir.
• Compartir con los/as niños/as las actividades, no dejarlos solos/as.
• Promover la actividad física.
• Promover otro tipo de juegos, y que las pantallas no sean la única actividad disponible.


Pasos Fronterizos Neuquén - Chile : habilitados con precaución por lluvias en la cordillera
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.

Comenzó hoy el paro por tiempo indeterminado de los camioneros de Río Negro
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol

Sismo en Añelo: de magnitud 3,1 con epicentro a 100 km de la capital neuquina
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros

Miércoles: el día se presenta nublado en la región, vuelven los días fríos a Neuquén
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Entrega de certificados ISAC : Capacitación gratuita para promover la igualdad de condiciones
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Encuentro en Zapala: Jóvenes emprendedores se capacitaron para impulsar sus emprendimientos
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.

Miércoles: el día se presenta nublado en la región, vuelven los días fríos a Neuquén
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora

Sismo en Añelo: de magnitud 3,1 con epicentro a 100 km de la capital neuquina
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros

Comenzó hoy el paro por tiempo indeterminado de los camioneros de Río Negro
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile : habilitados con precaución por lluvias en la cordillera
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.

Showrunner AI: el “Netflix inteligente” que transforma a cualquier persona en creador de series con solo escribir una idea
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.

Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local