Desopilante, un ministro paraguayo quiere levantar un muro con Argentina

En Posadas, donde estuvo participando de una expo, Castiglioni aseguró que el contrabando a través del puente Posadas-Encarnación creció un 150 por ciento en el último semestre

INTERNACIONALES17/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Photo-H.E.-Luis-Alberto-Castiglioni
Luis Castiglioni

Inspirado en Donald Trump, el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, lanzó este fin de semana una propuesta polémica debido al contrabando: propuso levantar un muro en la frontera entre Argentina y Paraguay para frenar la actividad comercial ilícita.

En Posadas, donde estuvo participando de una expo, Castiglioni aseguró que el contrabando a través del puente Posadas-Encarnación creció un 150 por ciento en el último semestre.

“Yo siempre digo esto: la verdad que me gustaría construir una gran muralla en torno a la frontera argentina, porque realmente es muy difícil luchar contra un flagelo cuando los incentivos son tan grandes desde el punto de vista económico, pero hay que seguir haciéndolo“, indicó el ministro paraguayo.

 Luego, volvió a insistir con la medida, pero agregó que tomó como ejemplo lo que el ex presidente de EEUU intentó hacer con México. “A mi me gustaría levantar una muralla en la frontera con Argentina, como el señor Trump había propuesto en ocasión de su presidencia, levantar una en el paso fronterizo con México, ante la impotencia que tenía del paso de los migrantes ilegales“, consideró.

 El crecimiento del intercambio comercial en negro es un problema para Paraguay debido a la diferencia que produce la devaluación del peso argentino respecto a la economía de los países vecinos.

Castiglioni achacó el fenómeno a “la lamentable situación de nuestro hermano país, por sus políticas macroeconómicas totalmente diferenciadas y descoordinadas”.

La réplica del Gobierno argentino llegó por el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo. “Llama la atención y lamento las expresiones del ministro Luis Castiglioni del Ministerio de Comercio de Paraguay sobre construir un muro entre Argentina y Paraguay”, expresó Peppo en Twitter. Y agregó: “Muy por el contrario, nuestros pueblos son hermanos y buscan estar cada vez más cerca y conectados, debemos construir más puentes no muros”.

“No olvidemos la experiencia de la pandemia en la que por un lapso de tiempo nos cerramos y el pedido por la apertura de fronteras se hizo súplica, a raíz del daño económico que generaba a los pueblos fronterizos del Paraguay”, expresó el embajador argentino en Paraguay.

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.