TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Por las fuertes lluvias en la Cordillera, se interrumpió la operación del oleoducto de exportación hacia Chile

El fenómeno climatológico que afecta desde hace semanas a la Cordillera de los Andes provocó un gran aumento del caudal de uno de los ríos por los que pasan los caños operados por OTASA. La situación derivó en una significativa erosión de uno de los márgenes que destapó el Gasoducto de Pacífico y el Oleoducto Trasandino

ENERGÍA14/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Oleoducto Chile
Oleoducto Chile

La Argentina exportó durante buena parte de junio alrededor de 7000 metros cúbicos por día (m3/día) de petróleo hacia Chile gracias a la reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa), desde mediados de mayo. La venta de petróleo extraído en Vaca Muerta hacia el país vecino es una tendencia positiva porque genera un nuevo mercado de exportación que se suma al que funciona hacia el Atlántico desde las terminales Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales.

Sin embargo, la gran cantidad de lluvias registradas desde hace algunas semanas que provocaron fuertes inundaciones tanto en Neuquén y en otras provincias como así también del lado chileno terminó afectando la operatoria del oleoducto que es propiedad de ENAP (con 36,25%), YPF (con 36%) y Chevron (con 27,75%).

El oleoducto salió de operación el 30 de junio. La expectativa de los actores intervinientes en la reparación indica que en un buen escenario el ducto podría estar operativo hacia principios de la semana que viene.

Fuentes al tanto de los inconvenientes que sufrieron las instalaciones operadas por OTASA explicaron que “el caudal de uno de los ríos por los que pasan los caños pasó de 20 m3 a 250 m3 en horas lo cual provocó una erosión muy importante en uno de los márgenes que destapó el Gasoducto del Pacífico y el Oleoducto Trasandino”.

Frente al fenómeno climatológico precisaron que “en el caso del gasoducto se pudo seguir operando. En cambio, en el oleoducto se frenó la operación”. A su vez, informaron que “están finalizando todos los análisis de integridad. También, se realizaron obras de mitigación y resguardo, y se está terminando de trabajar entre la empresa, hídricos y Nación para poder rehabilitarlo”.

econojournal

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.