
Pronostico para Neuquén: jueves con cielo despejado en el centro y lluvias en la cordillera
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Cuestionó a Repsol por haber provocado el "vaciamiento" de YPF y lanzó duras críticas contra los empresarios, a quienes les recordó: "El presidente que trajo al FMI era uno de ustedes"
ACTUALIDAD10/07/2023La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió este domingo que la "balanza negativa" en energía "no la provocó ningún político ni empresa estatal" sino una una "multinacional" que "a partir de aumentar los precios del combustible obtenía ganancias extraordinarias", en referencia a Repsol.
"No estamos haciendo una diatriba contra lo privado, simplemente estamos hablando del comportamiento de una empresa que podría haber sido vista como el ideal", dijo durante el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Y agregó: "Una gran multinacional que vino y compró el YPF, la esencia misma de lo que se alaba en todos estos encuentros empresariales: inversión extranjera en un área estratégica. El resultado fue el vaciamiento total de YPF. En 2011 Argentina por primera vez tiene balance energético negativo".
La vicepresidente dijo que pese a la caída de producción de gas y de petróleo, Repsol tuvo "rentabilidades extraordinarias". Y recordó que en 2008 "llegó a girar en materia de utilidades casi 3000 millones de dólares a su casa matriz. Si uno mira todo el período, el 42% de los dólares que se giraron al exterior en concepto de utilidades pertenecían a una sola multinacional, Repsol, y el resto era de todas las empresas".
"No está mal que gire sus utilidades, el problema es cuando la empresa se está yendo a pique y la balanza de pagos del país es literalmente explotada como le pasa ahora, porque todavía nos pasa, criticó.
"Esta balanza negativa no la provocó ningún político ni empresa estatal, fue una multinacional que a través de aumentar los precios de los combustibles a los argentinos obtenía rentabilidades extraordinarias. Esto no significa que lo privado sea malo, lo que está mal es generalizar y decir pavadas: que lo privado está bien y lo público está mal o viceversa. Tenemos que acostumbrarnos los argentinos a poder discutir con objetividad nuestros problemas, sobre todo cuando son números".
Además, la vicepresidenta dedicó algunas críticas al expresidente Mauricio Macri y recordó: "El otro gran problema que tenemos todos los argentinos, que es el retorno del FMI a la Argentina, no lo trajo un político. Es más, en el 2005 fue un político el que pagó al FMI y pudo recuperar el timón de la economía argentina y generar, por ejemplo, después pudimos recuperar YPF y lograr los mejores salarios de nuestros trabajadores en América Latina".
"Al FMI no lo trajo un político, lo trajo un empresario. El que era presidente era del bando de los empresarios", dijo. "El presidente que trajo al FMI era uno de ustedes, de los empresarios". "Esto de generalizar y decir que los empresarios son lo mejor y los políticos lo peor, me parece que es en sí mismo un lugar que se agota", sintetizó.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.