
Omar Gutiérrez, Sergio Massa y Rolando Figueroa firmaron convenio para el gas en Añelo
Beneficiará a 431 familias que residen en ese sector de la localidad, donde el municipio planificó loteos sociales a fin de dar respuesta al crecimiento demográfico y urbano que tiene Añelo por la producción no convencional de hidrocarburos
ACTUALIDAD05/07/2023

Beneficiará a 431 familias que residen en ese sector de la localidad, donde el municipio planificó loteos sociales a fin de dar respuesta al crecimiento demográfico y urbano que tiene Añelo por la producción no convencional de hidrocarburos.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta tarde, junto con el gobernador electo Rolando Figueroa y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el convenio marco para la construcción de la red de gas natural en media presión para Añelo. La obra, que demandará una inversión estimada en 942 millones de pesos, beneficiará a 431 familias que residen en la zona de la meseta.
La firma se llevó a cabo en la ciudad autónoma de Buenos Aires y contó con la participación de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ya que esa área otorgará la asistencia económica necesaria para ejecutar los trabajos. Los recursos asignados serán remitidos a la empresa Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa).
El gobernador destacó que la obra “tiene que ver con el crecimiento urbanístico de Añelo, al que se le da respuesta con un producto, un insumo y un bien que producimos allí en Neuquén”.
Consideró que “esto forma parte de la licencia social, porque es muy importante generar el gas para abastecer al resto del país y también consolidar la curva exportadora y la necesidad de divisas que tiene la Argentina, pero también es muy importante poder llegar a cada una de las ciudades y pueblos, como en este caso a Añelo”.
“Estamos llevando adelante el comienzo de una obra muy importante. Es en forma conjunta con el gobierno nacional, a partir de un convenio económico y todo el trabajo técnico y operativo allí en Añelo”, dijo Gutiérrez y detalló que permitirá “abastecer de gas al crecimiento urbano de la ciudad, con una inversión de más de 900 millones de pesos, beneficiando a 431 familias en 26 manzanas, generando empleo, compre local y abasteciendo a la localidad del gas que propiamente genera la zona de Vaca Muerta y Añelo en particular”.
“Habíamos pedido y agradecemos este gesto de que se dé el puntapié inicial de esta obra antes de lo que vamos a vivir el domingo, que es la inauguración del gasoducto que tiene comienzo allí en Tratayén”, agregó.
Por último, el gobernador indicó que la obra “tiene aproximadamente nueve meses de gestión y ejecución” y explicó que “es financiada en lo económico por el gobierno nacional”.
Por su parte, el ministro Massa recalcó que la obra que se ejecutará en Añelo es “un acto de justicia en términos de servicio y en términos de infraestructura, que sabemos que es clave para el desarrollo de Vaca Muerta”.
Consideró que se trata de “una ciudad que inexorablemente va a seguir creciendo, porque sólo del año pasado a este año tenemos un 42% de crecimiento de la inversión en el sector hidrocarburífero en el complejo Vaca Muerta”.
La obra
La provincia será responsable de la planificación, ejecución y puesta en marcha de las tareas necesarias para concretar la obra, desde efectuar el proceso de licitación hasta adquirir los materiales necesarios y seleccionar al contratista.
La obra en sí permitirá ampliar la red de distribución actual con la instalación de 9.045 metros de red de polietileno de alta densidad para llegar con el servicio a 26 manzanas de la localidad ubicadas en la meseta, abasteciendo de esta manera a 431 familias.
El plazo de ejecución estipulado para la realización de la obra es de nueve meses, contados a partir de la fecha de la firma del acta de inicio de las tareas.
El objetivo es dar continuidad a las inversiones en infraestructura gasífera a nivel provincial, dando respuesta en esta oportunidad a un requerimiento específico de la comunidad de Añelo, epicentro de la producción de hidrocarburos no convencionales.
Motiva esta obra el crecimiento demográfico y urbano que experimenta la localidad a raíz del auge hidrocarburífero en la formación Vaca Muerta. Para dar respuesta a la ciudadanía, la municipalidad de Añelo promovió la creación de loteos sociales a fin de ordenar ese crecimiento y albergar a quienes deciden radicarse allí.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.