
Cuánto se ahorra comprando en el Mercado Concentrador en Neuquén
Cada vez son más los vecinos que optan por ir a comprar verduras y frutas al por mayor y luego dividir entre familiares y amigos
El Día del Médico Rural se conmemora en la Argentina el 4 de julio con el fin de rendir homenaje a Esteban Laureano Maradona en el día de su nacimiento. Médico rural, naturalista, escritor y filántropo, dedicó su vida a ayudar a los pueblos originarios y a los más necesitados
ACTUALIDAD 04/07/2023El Día del Médico Rural se conmemora en la Argentina el 4 de julio con el fin de rendir homenaje a Esteban Laureano Maradona en el día de su nacimiento. Médico rural, naturalista, escritor y filántropo, dedicó su vida a ayudar a los pueblos originarios y a los más necesitados. La obra y el legado cobra una importancia vital hoy cuando la medicina atraviesa una actualidad signada por las carencias.
Maradona nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, provincia de Santa Fe. Era descendiente de una importante familia de políticos sanjuaninos.
En 1930 se radicó en la provincia de Chaco, precisamente en la ciudad de Resistencia, y dos años más tarde se alistó y trabajó como voluntario en el Hospital Naval de Asunción durante la guerra del Chaco. Durante el conflicto armado llegó a ser director del Hospital.
En 1935 se instaló en Estanislao del Campo, un pequeño pueblo rural de la provincia de Formosa, donde pasaría la mayor parte de su vida.
Se convirtió en una referencia en la zona al brindar ayuda a comunidades de pueblos originarios tanto en lo económico como en lo cultural, humano y social. La casa en la que vivió Maradona fue declarada por el Gobierno de Formosa como monumento histórico. El médico rural escribió aquí importantes libros científicos y antropológicos de gran valor sobre la cultura indígena.
El gobierno argentino sancionó el 27 de junio de 2001 la Ley 25448, sancionada el 4 de julio de ese año, que establece el 4 de julio, día del natalicio de Esteban Laureano Maradona, como el Día Nacional del Médico Rural.
Antes, la Universidad de Formosa lo propuso tres veces para el premio Nobel de la Paz y, aunque no lo ganó, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le entregó el premio Estrella de Medicina para la Paz.
Algunos de libros destacados de Maradona son "A través de la selva", "Dendrología", "El problema de la lepra" y el "Vocabulario indígena toba-pilagá".
Maradona vivió hasta los 99 años y falleció el 14 de enero de 1995 en la ciudad santafesina de Rosario.
A lo largo de su vida, al médico que inspiró la creación del Día del Médico Rural, sus pacientes lo llamaron “Doctorcito Dios”, el “Doctor Cataplasma”, el “Doctorcito Esteban” o el “médico de los pobres”.
Cada vez son más los vecinos que optan por ir a comprar verduras y frutas al por mayor y luego dividir entre familiares y amigos
Asimismo precisó que el flujo reportado durante el fin de semana largo fue menor a otros reportados en lo que va del año
Para este viernes se espera una tarde templada y ventosa. La máxima llegará a los 16 grados y las ráfagas serán de hasta 50 kilómetros por hora
Para este miércoles se prevé un leve ascenso de la temperatura con una mínima de 3 grados y una máxima de 13 grados.
Se hicieron algunos arreglos temporarios, pero surgieron nuevamente los inconvenientes en cercanías al puente ferroviario. Hubo complicaciones en el tránsito
Para este miércoles se prevé viento de intensidad variable con ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora
En esta ocasión ANSES compartió nuevas informaciones vinculadas al crédito de 400 mil pesos, donde todos los interesados conocieron el monto que deben pagar en cuotas por este préstamo
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza
El ministro y candidato presidencial realizará la actividad junto al gobernador saliente, Omar Gutiérrez, y el electo, Rolando Figueroa. Se mostrará la "magnitud" de la obra hidrocarburífera con YPF
Un judicial de Nueva York dictamininó que Donald Trump, sus hijos y algunos socios defraudaron a bancos y aseguradoras mientras él construía un imperio inmobiliario.
Reaviva los temores de los científicos de que el impacto del cambio climático en el polo sur esté acrecentándose. Los investigadores advierten que puede tener graves consecuencias para animales como los pingüinos.
Una aerolínea extranjera llega al país en noviembre y lanzó una promo imbatible. En cuánto nos queda el precio final con los impuestos en Argentina.
Washington vuelve a enfrentar la posibilidad de una parálisis presupuestal que enviaría al desempleo técnico a miles de funcionario federales.
En los primeros días de la primavera, las jornadas comienzan a ser más templadas y el frío va diciendo adiós. Mirá el pronóstico