
Figueroa eligió a Rubén Etcheverry como ministro de Infraestructura de la provincia
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
En la presentación se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y oferta de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer muy buenas proyecciones para la temporada invernal 2023
TURISMO Y DESTINOS 03/07/2023Se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer buenas proyecciones para el periodo turístico 2023. Por Neuquén asistió el subsecretario de Turismo de la provincia, Hernán Santarelli.
Autoridades del Ente de Turismo de Patagonia participaron del lanzamiento de la temporada de invierno que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el de Turismo y Deporte, Matías Lammens; y el de Transporte, Diego Giuliano. También estuvo el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.
En la presentación se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y oferta de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer muy buenas proyecciones para la temporada invernal 2023.
Además de integrantes de la Comisión Directiva del organismo regional patagónico, participaron del encuentro representantes de Cámaras empresarias del sector, funcionarios y medios de prensa.
El Presidente del Ente Patagonia y ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, destacó que “tenemos muy buenas expectativas en esta temporada de invierno por el alto nivel de reservas que se viene registrando en gran parte de nuestros destinos”.
Asimismo, puso en valor la misión comercial “Buy Patagonia” que se concretó recientemente en Estados Unidos junto al Instituto Nacional de Promoción Turística, y las acciones que se vienen llevando a cabo para promocionar corredores turísticos patagónicos de forma integrada, como la actividad realizada en la Comarca Andina del Paralelo 42 “y otras acciones comerciales que estamos planificando en articulación con las provincias de la región”.
Durante el evento, Aerolíneas Argentinas presentó su oferta en la Patagonia para la temporada invernal y destacó las rutas directas desde San Pablo a Bariloche, El Calafate, Ushuaia y San Martín de los Andes. La compañía también anunció el incremento de frecuencias a los destinos de la región con la incorporación de intertramos que no pasan por Buenos Aires, con conexiones a Bariloche desde Mar del Plata, Tucumán y Salta; y a Chapelco desde Rosario y Córdoba. También aumentó la oferta de asientos con las naves Airbus 330 operando en Ushuaia, El Calafate y Bariloche.
Por el Ente Patagonia asistieron también el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut, Leonardo Gaffet; el subsecretario de Turismo de la provincia del Neuquén, Hernán Santarelli, y la Directora Ejecutiva del organismo, Miriam Capas.
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol
El anuncio lo hizo el Gobernador electo en su cuenta de X
Compartimos el primero de una serie de cuentos publicados por Mario Cippitelli en su libro "Cuentos con historia". Mario es periodista y escritor y nos trae en lenguaje de cuento, historias imprescindibles que forman parte del legado cultural de nuestro Neuquén.
Según informaron fuentes policiales hay heridos. El equipo de bomberos y seguridad vial trabajan en el lugar
El coordinador de Red Solidaria en Neuquén dijo que este año es el peor que vio en cuanto a la demanda de los excluidos del sistema, que terminan literalmente en la calle
El pronóstico anticipa un domingo de verano en la región del Alto Valle, aunque por calendario aún no lleguemos a esa estación
Este domingo 10, se realizó en el Concejo Deliberante, la octava Sesión Especial del año presidida por Claudia Argumero con el fin de tomar juramento a las y los concejales electos