
Lago Hermoso nuevo destino turístico en Neuquén
La provincia suma un nuevo espacio exclusivo, dentro de un parque nacional y con un pase limitado de 800 esquiadores por día. Cuánto cuesta
ACTUALIDAD01/07/2023

A pocos días del inicio de la temporada de nieve, la provincia de Neuquén sigue sumando opciones para fortalecer su posición como la provincia con más superficie esquiable del país. Así, a los centros de esquí ya consolidados y a los emergentes se incorpora una nueva propuesta: el centro invernal de Lago Hermoso, que está ubicado dentro de un parque nacional y que sólo permite el acceso de 800 visitantes por día.
Según explicaron desde el complejo, Lago Hermoso busca una propuesta diferente para disfrutar de la nieve, lejos del turismo masivo y con un mayor contacto con la naturaleza. El pago del pase diario permite tener acceso al Parque Nacional Lanín, que este año habilitó el desarrollo comercial de esta actividad. Así, los administradores pueden regular la cantidad de visitantes y respetar el máximo de 800 esquiadores por día.
El año pasado, cuando comenzó a operar, Lago Hermoso recibía a un total de 400 visitantes por cada jornada. En su mayoría, llegan desde los puntos más cercanos, como San Martín de los Andes, Villa Meliquina o Villa La Angostura, que tienen una tarifa promocional para residentes. Sin embargo, este año esperan duplicar el número y sumar la visita de turistas extranjeros
"Si bien estamos muy cerca de Chile, tenemos más expectativas con los visitantes de Brasil, que llegan al aeropuerto de Chapelco vía San Pablo y que vienen a la zona exclusivamente por la nieve", explicó Roich Oriolo, referente de márketing de este centro de esquí, que busca nutrir su propuesta también con eventos de música electrónica para celebrar los After Ski.
Durante la presentación de la temporada invernal en Buenos Aires, las autoridades difundieron las propuestas de este nuevo espacio recreativo de montaña, que se suma a la oferta ya existente en la provincia de Neuquén, con destinos como cerro Bayo, cerro Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida.
Lago Hermoso Ski Resort cuenta con una aerosilla cuádruple y medios de elevación de arrastre, además de tres espacios gastronómicos que sólo son accesibles para los esquiadores. "No es como otros centros más masivos donde podés ir a tomar un café a la base del cerro", dijo sobre las limitaciones de capacidad, que permiten más fluidez en las pistas para los que tienen su pase.
Las tarifas para los pases diarios y semanales ya están publicados. Desde Lago Hermoso difundieron los precios vigentes para esta temporada de nieve. Si bien no realizaron pre venta, sí aconsejaron comprar los tickets con tiempo para conseguir espacio en este centro que sólo acepta 800 esquiadores por día.
Para los mayores de 12 años, el pase diario cuesta 19.300 pesos y 15.500 pesos si sólo se abona la mitad del día, con ingreso habilitado a partir de las 13. El pago de los tres días implica un desembolso de 52 mil pesos, y el valor es de 92.500 pesos para los seis días. También se ofrecen pases de estudiantes universitarios por seis días de 83.300 pesos. Los pases flexibles de 10 días cuestan 135 mil y también hay pases de temporada a 390 mil pesos.
Para los niños de entre 5 y 11 años, los precios son los siguientes: 15.400 por el pase diario y 12.300 para el pase de medio día. El pago de tres jornadas es de 41.600 pesos, y los seis días se pagan 66.600. El pase flexible para diez días de esquí tiene un valor de 95 mil pesos, y la temporada completa cuesta 308 mil pesos.
También hay precios especiales para residentes. A diferencia de otros centros de esquí de Neuquén, Lago Hermoso sólo considera residentes a los que habitan en las localidades más cercanas, como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura o Villa Meliquina. Por lo tanto, los que tienen domicilio en la capital de la provincia o en la zona del Alto Valle deben pagar el mismo precio del resto de los turistas.
Los precios de residentes para la temporada 2023 son los siguientes: el medio día cuesta 6.100 pesos para los menores y 7.750 para los mayores. El pase diario tiene un valor de 7.700 o 9.650 pesos, según la edad. El pase de tres días cuesta 20.800 o 26 mil pesos, y el de seis vale 33.300 pesos o 46.250 pesos. Los seis días para estudiantes universitarios residentes cotizan en 41.650 pesos.
Desde Lago Hermoso Ski Resort aclararon que no cuentan con convenios con hoteles o departamentos, aunque aconsejan a los turistas alojarse en San Martín de los Andes o Villa Meliquina para estar más cerca de las pistas. Sin embargo, aclararon que hay turistas que buscan los complejos de Villa La Angostura y hacen los traslados diarios para esquiar en las laderas del Parque Nacional Lanín. El pago del pase diario incluye el acceso al parque, y las pistas están ubicadas a unos 25 minutos de viaje desde San Martín.
El centro de esquí de Lago Hermoso tiene tarifas más económicas que las que presentan otros cerros de la provincia, con medios de elevación e infraestructura más consolidada. Por ejemplo, los pases diarios a Chapelco cuestan 24.300 pesos para mayores y 19.400 pesos para menores en temporada alta. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta los gastos adicionales, que incluyen el alquiler de indumentaria o equipos, las clases grupales o particulares, la gastronomía y el alojamiento.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este martes
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.