TW_CIBERDELITO_1100x100

Macron anuncia un confinamiento en toda Francia a partir del viernes

La segunda ola de coronavirus "será más dura y mortal que la primera", advirtió el presidente francés.

INTERNACIONALES28/10/2020
Macron
Emmanuel Macron habla en un mensaje televisado a la naciónChristian Hartmann / Reuters

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado en rueda de prensa que a partir de este viernes entra en vigor un nuevo confinamiento en todo el territorio nacional. Las nuevas restricciones permanecerán vigentes hasta el 1 de diciembre.

El anuncio del dirigente francés se produce en medio de un drástico repunte de contagios en el país. Según advirtió Macron, la segunda ola de coronavirus será peor que la primera. "Estamos abrumados por una segunda ola que, ahora lo sabemos, sin duda será más dura y mortal que la primera", indicó.

Certificados y cierre de bares y restaurantes

A partir de este viernes, los ciudadanos estarán obligados a aportar de nuevo un certificado de desplazamiento oficial para probar que salen de casa por una necesidad. Las únicas salidas autorizadas serán "para ir al trabajo, a una cita médica, dar asistencia [de emergencia], ir de compras o para tomar el aire", explicó Macron.

 Los negocios no esenciales, los bares y los restaurantes no podrán abrir, al tiempo que se prohíben las reuniones privadas. Paralelamente, las guarderías, escuelas, colegios y liceos permanecerán abiertos.

"Nuestros niños no se verán privados de forma prolongada de la educación, del contacto con el sistema escolar", afirmó Macron. En cuanto a las instituciones de enseñanza superior, deberán realizar las clases a distancia.

Francia registra más de 32.400 casos de coronavirus en 24 horas, récord diario absoluto en toda Europa
El desplazamiento entre regiones quedan prohibidos, con la excepción de este fin de semana, con motivo del Día de Todos los Santos. Mientras tanto, las fronteras europeas "permanecerán abiertas", indicó el presidente.

El primer ministro, Jean Castex, ofrecerá este jueves su propia rueda de prensa para detallar las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la segunda ola de la pandemia.

Situación epidémica

Según los últimos datos de las autoridades sanitarias de Francia, el país contabiliza a día de hoy un total de 1, 2 millones de contagios, 36. 437 de los cuales se confirmaron en la última jornada, mientras que el total de casos letales se sitúa en 35. 785.

En estos momentos, 20 .184 pacientes se encuentran hospitalizados por coronavirus en Francia (1. 229 más que el día anterior), incluidos 3. 036 en cuidados intensivos.

RT

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.