
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
ATE y ATEN confluyeron este jueves con medidas de fuerza. Un gremio por modificación del CCT y el otro a dos años de la explosión en Aguada San Roque.
ACTUALIDAD29/06/2023Los paros que llevan adelante durante este jueves ATE y ATEN dejaron las aulas vacías en la provincia de Neuquén. El gremio docente exige justicia al cumplirse hoy el segundo aniversario de la explosión de la Escuela 44 de Aguada San Roque, en la que murieron Mónica Jara, Mariano Spinedi y Nicolás Francés. En tanto, los estatales realizan su segunda jornada de paro en reclamo de la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
Los docentes se volcarán a las calles a partir de las 11 de este jueves, al conmemorarse un nuevo aniversario de ese trágico 29 de junio de 2021 en el que murió una docente y dos operarios en la escuela de Aguada San Roque.
Mientras que la justicia extendió hasta septiembre el plazo de investigación, dada la complejidad de la causa, el juicio para hallar a los responsables de las tres muertes en la escuela recién se elevaría a fin de año.
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, cuestionó que “los imputados de la causa siguen cumpliendo con la misma función: siguen estando a cargo de contrataciones de obras, siguen a cargo de supervisión, de certificaciones". Por el contrario, señaló que cualquier empleado público que llegue a tener una presunta falta se le efectúa inmediatamente con un sumario. Dijo que, en ese último caso, “después se determinará si hubo o no responsabilidad, pero ni siquiera hay un sumario interno, están siendo sometidos a un juicio penal y no se ha tomado ninguna medida".
Por su parte, ATE cumple con el paro de 48 horas, que tiene alcance a los auxiliares de servicio, administrativos y personal de la unidad ejecutora.
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, se quejó de la paralización de la mesa paritaria. “Venimos con una rediscusión del CCT que se puso en vigencia en el 2014, hace casi ocho años. Es uno de los pocos convenios, junto con el de la Dirección Provincial de Rentas, que no ha tenido ningún tipo de modificaciones, ni de reapertura en todo este tiempo”, indicó Quintriqueo.
El gremialista cuestionó que llevan casi un año de la reapertura, de la que se necesita practicarles algunas correcciones de distintas cláusulas convencionales y se encuentran sin respuestas a las propuestas que llevaron al gobierno.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.