
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Coinciden en que fue consecuencia de la suma de imponderables, como la lluvia y una medida sindical, al parate por el fin de semana largo
ACTUALIDAD28/06/2023Con la gestión de la recolección de basura alterada todavía por la crisis que se gestó durante el último fin de semana largo, el secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, aseguró que la Municipalidad está al día con Cliba y atribuyó el problema a una situación excepcional causada por el largo período sin actividad y las lluvias.
La empresa salió a ratificar que la causa del desborde de la basura es política: "El gobierno municipal decide en el marco del contrato si hay o no recolección los feriados", dijo el representante legal de Cliba, Alejandro Ockier, a la vez que destacó la presencia de la empresa en Neuquén desde hace 20 años, durante los que ganó varias licitaciones. "Es la primera vez que tenemos un problema como el de estos días", lamentó.
El contrato de Cliba con la comuna termina en diciembre. Los tiempos de la licitación del servicio más caro para el presupuesto provincial no son tan veloces como para que a esta altura no se esté diseñando ya el pliego para la concesión del servicio de recolección, deposición y tratamiento de los residuos domiciliarios. En ese contexto estalló una inédita crisis con la basura en las calles días y días sin que nadie la recogiera.
La Municipalidad gasta de 500 a más de 600 millones de pesos por mes en el contrato de Cliba, que tiene una cláusula gatillo por inflación. La proyección anual del gasto en los residuos la lleva por encima del diez por ciento del total del presupuesto municipal 2023.
"El contrato de concesión está vigente hace muchos años, tiene cláusulas, se ha cumplido con la totalidad de los compromisos de pago por parte del Municipio y las obligaciones por parte de la empresa", dijo Schpoliansky en una entrevista
El funcionario y el representante de Cliba coincidieron en que el colapso del sistema de recolección obedeció una situación extraordinaria surgida de la conjugación de un largo feriado con lluvias y una medida sindical.
"Hemos tenido una situación puntual por el feriado largo y la lluvia, que ya se está regularizando y que en las próximas horas va a terminar de regularizarse, hay algunas zonas con problemas todavía, pero se va a normalizar", prometió el jefe de las finanzas municipales.
Ockier declaró en la misma dirección: "El caudal de residuos acumulados en cuatro días es imposible recogerlo en una noche. Sumado a los feriados tuvimos una quita de colaboración de un sector del personal, que estamos discutiendo con el sindicato, y la lluvia. Ha pasado esto, pero ya está volviendo a la normalidad".
Schpoliansky aseguró que "el compromiso financiero del Municipio está absolutamente garantizado, no sólo con el prestador de la recolección y deposición final de los residuos sino con todos los contratos de concesión que tiene el Municipio"
El funcionario explicó que el contexto de la economía argentina es complejo y a veces obliga a reprogramar o reestructurar algunos pagos, la inflación al 115 por ciento anual genera algunas tensiones financieras, pero aún en ese contexto el Municipio sigue siendo cumplidor de sus obligaciones y así lo va a seguir haciendo porque esa es la indicación del intendente Mariano Gaido. Contamos con los fondos para hacerlo".
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.