
Rolando Figueroa mantuvo una reunión con el CEO de YPF, Pablo Iuliano
La reunión se da previa al viaje que hará el futuro gobernador a EEUU, para participar de un evento sobre energía convencional y no convencional organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y el IAPG
ACTUALIDAD24/06/2023

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo una reunión con el CEO de YPF, Pablo Iuliano, en las oficinas de la empresa en la provincia, con quien hablaron de distintos temas referidos a la actualidad en Vaca Muerta, el trabajo, las inversiones y la relación de la productora con el gobierno provincial a partir del 10 de diciembre.
La reunión se da previa al viaje que hará el futuro gobernador a EEUU, para participar de un evento sobre energía convencional y no convencional organizado por la AMCHAM (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas). Figueroa integrará una misión argentina que participará de distintas actividades en las ciudades de Washington y Houston: “antes de partir, queríamos llevarnos la impresión del CEO de YPF, por ser una de las empresas del sector energético con mayor actividad en nuestra provincia”.
Durante la reunión, también se habló sobre la necesidad de avanzar en el Congreso con el proyecto para crear un régimen de promoción del Gas Natural Licuado (GNL). Figueroa destacó los avances alcanzados por la empresa que preside el santacruceño Pablo González, y recordó que el proyecto presentado por el Ejecutivo Nacional permitirá incentivar el desarrollo de toda la cadena de valor del GNL, donde consideró que YPF tiene un rol fundamental para el crecimiento sostenido de la producción de gas natural en Vaca Muerta.
Esta semana, el actual diputado nacional presentó una nota a la presidencia de la Cámara Baja y a la Comisión de Energía y Combustibles para pedir el pronto tratamiento de la iniciativa, considerando que se permitirá originar significativos montos de inversión, que no sólo se destinarán a la instalación de las plantas de licuefacción, sino también a la construcción de gasoductos dedicados exclusivamente a la provisión del gas natural, permitiendo un incremento significativo de la producción de ese vector energético.
“Todo ello implica, tan sólo para una planta, inversiones superiores a los U$S 5.000 millones con destino al upstream, midstream y a la propia planta industrial, movilizando el capital no sólo de las grandes empresas sino también de numerosas Pymes regionales que prestan diferentes servicios”, indica en la nota.
Finalmente, considera que el país necesita avanzar rápidamente en la instalación de un polo proveedor de GNL, “pues somos los únicos que poseemos la materia prima para producirlo, y el posicionamiento en los mercados internacionales ya se está generando”. “El mundo está mirando a Neuquén por el potencial de Vaca Muerta, por eso tenemos la gran responsabilidad de gestionar este proceso de la mejor manera y contribuir al crecimiento de la Argentina, viendo también cómo nos va a impactar favorablemente a los neuquinos”.
“A través de la producción de Vaca Muerta, Argentina puede equilibrar su balanza de pagos. Debemos brindar las herramientas para que se generen las inversiones que la industria necesita, porque eso genera más y mejor trabajo para los neuquinos” consideró Figueroa y remarcó que al mismo tiempo viene impulsando medidas para que también se realice la inversión en infraestructura que la provincia necesita: “mejores servicios, seguridad, educación, salud; necesitamos inversiones reales de parte del Gobierno Nacional para el bienestar de nuestros ciudadanos”.


“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.

Negocios en familia: empresas del clan Menem suman contratos millonarios con el Estado bajo el gobierno de Milei
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.

Nuevo sismo en Vaca Muerta, Miércoles 16 de Julio de 2025 en cercanías a Rincón de Los Sauces

El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global

Sin celulares en las aulas: Neuquén inicia una transformación educativa
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 17 de julio de 2025 Energía del día: Dragón de Tierra
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 18 de julio de 2025 Energía del día: Serpiente de Tierra
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.

Nuevo sismo en Vaca Muerta con epicentro a 24 km del noroeste de Añelo

El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global

Pasión, entrega y sueños: los juniors del Club Alemán brillaron en el Nacional de Squash
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.

CALF abre la preinscripción 2025 para cursos gratuitos de capacitación laboral
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables

CALF lanza su nueva web de energías renovables: un paso hacia un futuro energético más limpio y accesible
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

Negocios en familia: empresas del clan Menem suman contratos millonarios con el Estado bajo el gobierno de Milei
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.