
Darío Martínez se reunió con la Federación de Cooperativas Eléctricas
Martínez aseguró que “vamos a tener en cuenta en cada una de las decisiones a las cooperativas” y añadió que “el Presidente me pidió una visión federal de la secretaria, y ustedes son banderas del federalismo”.
NACIONALES26/10/2020
El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto con el Subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, mantuvieron hoy un encuentro con representantes de la Federación de Cooperativas Eléctricas del país donde participaron cooperativas de 14 provincias para analizar la situación del sector en cada región.
En el encuentro, Martínez aseguró que “vamos a tener en cuenta en cada una de las decisiones a las cooperativas” y añadió que “el Presidente me pidió una visión federal de la secretaria, y ustedes son banderas del federalismo”.
El secretario expresó que “trabajamos para garantizar la continuidad de la prestación de un servicio público esencial, y que tenga la calidad que los usuarios se merecen. Y, además, necesitamos asegurar y mantener los puestos de trabajo y mantener la actividad económica asociada a todas y cada una de las distribuidoras. El trabajo conjunto y continuo entre la Secretaría y la FACE es la mejor manera de encontrar las soluciones que el sector necesita".
Por su parte, el Subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, manifestó que “es trascendental el trabajo con cada una de las cooperativas eléctricas del país porque sabemos el rol que cumplen en sus comunidades. Son generadoras de desarrollo y empleo en cada región, y hay que cuidarlas".
Desde la FACE agradecieron a Martínez y a la Secretaría por la apertura que se le está dando a las cooperativas, al mismo tiempo que expresaron la relevancia de mantener estos espacios de encuentro para mantener una agenda de trabajo común.
Además, durante el encuentro se destacó la importancia de incluir las cooperativas eléctricas en el régimen para regularización de deudas de las distribuidoras, establecido en el artículo 87 en la Ley de Presupuesto 2021.
Desde Neuquén y junto al Secretario, estuvo el presidente de la Cooperativa Calf de Neuquén, Carlos Ciapponi. Además, participaron de la reunión de manera virtual el presidente de FACE, José Bernardo Álvarez, el secretario, Luis Guillermo Farabello, los vicepresidentes Nelso Bernardi y Mario Ybars; y demás autoridades y representantes de cooperativas eléctricas de todo el país.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Pronostico para hoy lunes en Neuquén: tiempo bueno y ascenso de la temperatura, 23° la máxima
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras

Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.