
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Los pronósticos advierten que la cantidad de agua que caerá no tiene precedentes en más de una década.
REGIONALES23/06/2023
Neuquén Noticias
Lo pronosticado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se está cumpliendo y a zona más afectada es la norte. No obstante, se espera que las condiciones se prolonguen hasta mediados de la próxima semana.
“Se va a complicar en estos días, porque si bien teníamos la alerta que nos decía que el temporal se desarrollaría hasta el sábado, ahora nos han anticipado que la lluvia en el interior de la provincia se va a mantener hasta el martes”, informó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
El funcionario indicó que ya hubo crecida de ríos en la zona norte y se espera la crecida de arroyos. “Sabemos que tanto el Río Neuquén como el Río Colorado van a crecer. Esto no se ve desde hace 10 años", detalló
Giusti explicó que, aunque la zona norte, es la más afectada por las precipitaciones, esta también se trasladará a la zona sur. “Tenemos muchas localidades aguas abajo y, por lo tanto, tenemos que estar atentos a todo lo que es el interior. Se espera que se produzcan deslaves y caídas de rocas, por eso hay que tener mucho cuidado y evitar ir a estas zonas”, explicó.
En este sentido, informó que está previsto que en tres días caigan 280 milímetros en la zona norte, es decir, 28 centímetros. “Es muchísima la cantidad de agua”, aseguró.
En la zona petrolera se esperan fuertes precipitaciones.
El funcionario recalcó que también se debe atender a la población rural y asegurarse de que puedan pasar el temporal en óptimas condiciones, por lo que todos los organismos de Defensa Civil de la provincia se encuentran en permanente contacto.
La alerta emitida
Los pronósticos dan cuenta de una alerta por lluvias en la zona cordillerana. La AIC advirtió que las lluvias persistentes y los chaparrones traerán como consecuencias crecidas de ríos y arroyos cordilleranos. También informó sobre el ingreso de un sistema frontal con lluvias y nevadas, desde el Pacífico Central, e indicó que la mayor intensidad de las precipitaciones se espera en las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado.
Adelantó que el sistema frontal traerá sucesivos pulsos de aire húmedo y frío en toda la región cordillerana, comprendida por la zona andina de Río Negro y las cuencas de los ríos Limay, Collón Cura, Neuquén y Colorado.
En tanto, pronosticaron que la meseta centro norte del Neuquén, la región sur rionegrina, valles y costa percibirán un ascenso de la temperatura con períodos de lluvias y chaparrones a partir de hoy, que se extenderá durante los próximos días. Además, habrá vientos fuertes en la región valletana.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la región cordillerana alerta amarilla de norte a sur de la provincia y alerta naranja en alta montaña, próxima al límite con el vecino país. El alerta naranja significa que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
