
Alerta en la provincia por fuertes lluvias y crecidas de ríos
Los pronósticos advierten que la cantidad de agua que caerá no tiene precedentes en más de una década.
REGIONALES23/06/2023

Lo pronosticado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se está cumpliendo y a zona más afectada es la norte. No obstante, se espera que las condiciones se prolonguen hasta mediados de la próxima semana.
“Se va a complicar en estos días, porque si bien teníamos la alerta que nos decía que el temporal se desarrollaría hasta el sábado, ahora nos han anticipado que la lluvia en el interior de la provincia se va a mantener hasta el martes”, informó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
El funcionario indicó que ya hubo crecida de ríos en la zona norte y se espera la crecida de arroyos. “Sabemos que tanto el Río Neuquén como el Río Colorado van a crecer. Esto no se ve desde hace 10 años", detalló
Giusti explicó que, aunque la zona norte, es la más afectada por las precipitaciones, esta también se trasladará a la zona sur. “Tenemos muchas localidades aguas abajo y, por lo tanto, tenemos que estar atentos a todo lo que es el interior. Se espera que se produzcan deslaves y caídas de rocas, por eso hay que tener mucho cuidado y evitar ir a estas zonas”, explicó.
En este sentido, informó que está previsto que en tres días caigan 280 milímetros en la zona norte, es decir, 28 centímetros. “Es muchísima la cantidad de agua”, aseguró.
En la zona petrolera se esperan fuertes precipitaciones.
El funcionario recalcó que también se debe atender a la población rural y asegurarse de que puedan pasar el temporal en óptimas condiciones, por lo que todos los organismos de Defensa Civil de la provincia se encuentran en permanente contacto.
La alerta emitida
Los pronósticos dan cuenta de una alerta por lluvias en la zona cordillerana. La AIC advirtió que las lluvias persistentes y los chaparrones traerán como consecuencias crecidas de ríos y arroyos cordilleranos. También informó sobre el ingreso de un sistema frontal con lluvias y nevadas, desde el Pacífico Central, e indicó que la mayor intensidad de las precipitaciones se espera en las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado.
Adelantó que el sistema frontal traerá sucesivos pulsos de aire húmedo y frío en toda la región cordillerana, comprendida por la zona andina de Río Negro y las cuencas de los ríos Limay, Collón Cura, Neuquén y Colorado.
En tanto, pronosticaron que la meseta centro norte del Neuquén, la región sur rionegrina, valles y costa percibirán un ascenso de la temperatura con períodos de lluvias y chaparrones a partir de hoy, que se extenderá durante los próximos días. Además, habrá vientos fuertes en la región valletana.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la región cordillerana alerta amarilla de norte a sur de la provincia y alerta naranja en alta montaña, próxima al límite con el vecino país. El alerta naranja significa que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.