
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
Personal de OPTIC instaló un punto WIFI de alta performance para brindar el servicio en forma abierta y gratuita
REGIONALES21/06/2023A partir de esta semana, la terminal de ómnibus de Andacollo brinda conectividad en forma gratuita mediante WIFI. El nuevo servicio se incluye en el plan de ampliación de fibra óptica para edificios institucionales del norte neuquino, aprobado por el gobernador Omar Gutierrez, y elaborado de manera conjunta por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, y la Municipalidad.
“Junto al equipo de la OPTIC, Neutics SAPEM y el área de Gobiernos Locales desarrollamos de manera coordinada con los municipios un plan de obras e inversiones para mejorar la conectividad de Andacollo y otras localidades del norte neuquino mediante la instalación de fibra óptica, que permitió mejorar la calidad del servicio de internet en escuelas y oficinas administrativas. En particular, el intendente Manuel San Martín impulsó además la instalación de puntos WIFI gratuitos para que vecinas, vecinos y visitantes puedan aprovechar los servicios de la nueva red instalada”, explicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Al respecto, el director provincial de Planificación y Desarrollo de la OPTIC, Ángel Rojas, explicó que “el intendente nos pidió realizar un análisis de posibilidades para mejorar la comunicación en Andacollo, pues el servicio 4G celular está demorado por parte de la principal operadora de telefonía. En este contexto, coordinamos la instalación de equipos de transmisión inalámbrica que brindarán conectividad desde la red de fibra óptica instalada por la OPTIC en edificios públicos provinciales y municipales”.
La Terminal de Ómnibus es el primer establecimiento que cuenta con el servicio habilitado, que se instalará también en la plaza principal, el anfiteatro y la zona del Hospital.
“Nuestra recomendación fue iniciar con la Terminal, pues allí también está la Secretaría de Turismo Municipal y es la puerta de entrada a la ciudad. Para este propósito, le indicamos que los equipos que debía comprar el municipio debían ser de alta densidad operativa para que las conexiones tuvieran la performance necesaria, y no se convirtiera en un problema ante los usuarios. En Febrero de este año se adquirieron 1 equipo de transmisión WiFi 6 y un controlador operativo para este equipo y para los futuros a integrar, y fueron instalados por personal de OPTIC. Esperamos que el servicio esté acorde a la necesidad y que la Municipalidad continúe con la adquisición de los próximos equipos”, informó Rojas.
A su vez, el intendente San Martín indicó que “a partir de la inversión del gobierno provincial para la llegada de fibra óptica a la zona, vimos una puerta para encarar esta idea. Luego, cuando nos fue posible efectuar inversiones en equipos técnicos para limitar los contenidos a los cuales se pueda tener acceso, y para generar este punto de conectividad, se hicieron las primeras pruebas y hoy, es una realidad. Agradezco al gobernador Omar Gutiérrez y al ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, por ser artífices de esta nueva y gratuita posibilidad de inclusión digital. También destacó el trabajo del personal de la OPTIC, siempre atentos y predispuestos a cooperar con la puesta en marcha de este servicio y las áreas de Informática municipal y de Hacienda”.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre