
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Personal de OPTIC instaló un punto WIFI de alta performance para brindar el servicio en forma abierta y gratuita
REGIONALES21/06/2023A partir de esta semana, la terminal de ómnibus de Andacollo brinda conectividad en forma gratuita mediante WIFI. El nuevo servicio se incluye en el plan de ampliación de fibra óptica para edificios institucionales del norte neuquino, aprobado por el gobernador Omar Gutierrez, y elaborado de manera conjunta por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, y la Municipalidad.
“Junto al equipo de la OPTIC, Neutics SAPEM y el área de Gobiernos Locales desarrollamos de manera coordinada con los municipios un plan de obras e inversiones para mejorar la conectividad de Andacollo y otras localidades del norte neuquino mediante la instalación de fibra óptica, que permitió mejorar la calidad del servicio de internet en escuelas y oficinas administrativas. En particular, el intendente Manuel San Martín impulsó además la instalación de puntos WIFI gratuitos para que vecinas, vecinos y visitantes puedan aprovechar los servicios de la nueva red instalada”, explicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Al respecto, el director provincial de Planificación y Desarrollo de la OPTIC, Ángel Rojas, explicó que “el intendente nos pidió realizar un análisis de posibilidades para mejorar la comunicación en Andacollo, pues el servicio 4G celular está demorado por parte de la principal operadora de telefonía. En este contexto, coordinamos la instalación de equipos de transmisión inalámbrica que brindarán conectividad desde la red de fibra óptica instalada por la OPTIC en edificios públicos provinciales y municipales”.
La Terminal de Ómnibus es el primer establecimiento que cuenta con el servicio habilitado, que se instalará también en la plaza principal, el anfiteatro y la zona del Hospital.
“Nuestra recomendación fue iniciar con la Terminal, pues allí también está la Secretaría de Turismo Municipal y es la puerta de entrada a la ciudad. Para este propósito, le indicamos que los equipos que debía comprar el municipio debían ser de alta densidad operativa para que las conexiones tuvieran la performance necesaria, y no se convirtiera en un problema ante los usuarios. En Febrero de este año se adquirieron 1 equipo de transmisión WiFi 6 y un controlador operativo para este equipo y para los futuros a integrar, y fueron instalados por personal de OPTIC. Esperamos que el servicio esté acorde a la necesidad y que la Municipalidad continúe con la adquisición de los próximos equipos”, informó Rojas.
A su vez, el intendente San Martín indicó que “a partir de la inversión del gobierno provincial para la llegada de fibra óptica a la zona, vimos una puerta para encarar esta idea. Luego, cuando nos fue posible efectuar inversiones en equipos técnicos para limitar los contenidos a los cuales se pueda tener acceso, y para generar este punto de conectividad, se hicieron las primeras pruebas y hoy, es una realidad. Agradezco al gobernador Omar Gutiérrez y al ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, por ser artífices de esta nueva y gratuita posibilidad de inclusión digital. También destacó el trabajo del personal de la OPTIC, siempre atentos y predispuestos a cooperar con la puesta en marcha de este servicio y las áreas de Informática municipal y de Hacienda”.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas