Banner pauta (1100 x 100 px)

Taxistas se movilizan éste jueves en rechazo a la aplicación UBER

Se movilizarán este jueves, a las 10, por una hora en rechazo a las aplicaciones y a los trabajos "truchos" que hay Neuquén. No está previsto que se realice un corte de ruta

REGIONALES21/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
UBER Taxi
Taxistas rechazan UBER

Cecilio Cobos, Taxista, señaló que este jueves se movilizarán junto a taxistas de Centenario, Plottier y Cipolletti en rechazo de las aplicaciones que existen, como las que se quieren instalar en la zona cordillerana.

Acá hubo desembarco de esas aplicaciones UBER y con ayuda policial se lograron detener. Ahora, en la actualidad, no se ha visto la presencia de UBER", dijo

Cobos señaló además que "se movilizarán este jueves, a las 10, por una hora en rechazo a las aplicaciones y a los trabajos "truchos" que hay Neuquén. No está previsto que se realice un corte de ruta"

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.