
Represión en Jujuy, ATEN anunció un paro para este jueves 22 de junio
El gremio se plegará a la decisión tomada por CTERA, que fue anunciada este domingo. ¿Dónde se movilizarán?
ACTUALIDAD19/06/2023

El gremio docente ATEN informó este domingo que adherirá al paro nacional convocado por la Junta Ejecutiva de CTERA en reclamo por la situación que atraviesa el sector en la provincia de Jujuy.
La medida se llevará a cabo el próximo jueves 22 de junio. Según enumera el anuncio, los motivos van en contra de la represión al pueblo jujeño, a favor de un aumento salarial a los docentes y rechazo a la Reforma Constitucional.
"La creciente conflictividad en Jujuy es producto del accionar del Gobernador Gerardo Morales que otorga aumentos por decretos, sin diálogo; que impulsó una Constitución inconsulta y antidemocrática y que ante los paros contundentes y las multitudinarias movilizaciones responde con represión", indicaron desde CTERA, en el comunicado al que se plegó el gremio neuquino.
ATEN anunció que va al paro nacional
En este contexto, desde ATEN informaron que el jueves, a partir de las 11, se hará una concentración y manifestación en la ciudad de Neuquén, en el monumento al General San Martín. Otras localidades neuquinas también anunciaron diversas movilizaciones para esa jornada.
Represión en JujuyJujuy
Comunidades originarias y partidos de izquierda denunciaron este sábado haber sido víctimas de una represión policial mientras realizaban un corte de ruta en el acceso a la ciudad de Purmamarca, en Jujuy, en rechazo a la reforma parcial de la Carta Magna provincial que "limita el derecho a la protesta social".
Las manifestaciones contra la reforma, que fue aprobada parcialmente el viernes por la madrugada, se llevaron adelante en distintas localidades jujeñas, pero quienes se encontraban manifestando en Purmamarca afirman haber sido reprimidos por el personal policial.
Desde la gobernación jujeña afirmaron que no existió tal represión y sentenciaron: "Es el kirchnerismo que armó una campaña".
"Esto fue una guerra. Fue un fusilamiento. Directamente empezaron a tirar. Estábamos con música y canto y empezaron con balas de goma, con gases, a mujeres que estaban arrodilladas en el piso", describió uno de los manifestantes en diálogo con el portal El submarino Jujuy.
En declaraciones periodísticas, la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman denunció "una brutal represión de la policía de [el gobernador de Jujuy Gerardo] Morales" y la detención de la legisladora provincial electa Natalia Morales y el periodista Luciano Godoy.
"Lo que está pasando es muy grave. Detuvieron a mi compañera legisladora Natalia Morales. Desde el Frente de Izquierda estamos repudiando esta reforma, que fue para lo que nos eligió el pueblo de Jujuy", enfatizó Bregman.
En ese marco, la diputada nacional precisó: "Natalia fue detenida junto a Luciano Godoy, periodista de La Izquierda Diario, y también detuvieron a muchas mujeres, que son la mayoría de quienes están a la cabeza de las movilizaciones contra esa reforma antidemocrática".
"Esta situación no da para más. Acá hay que tomar acciones contundentes", sentenció Bergman, quien convocó para el próximo lunes a las 17 en Callao y Corrientes para marchar con antorchas a la casa de la provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires.


Cenova Senior: una oportunidad laboral para ex trabajadores de Vaca Muerta

Elecciones de octubre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados, y cómo podrán acceder al pago
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)

La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

El EPAS instaló tres bombas para reforzar el suministro de agua en Neuquén

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.