
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Se cree que el naufragio frente a la península del Peloponeso es la mayor tragedia de este tipo en aguas griegas. Se estima que había más de 700 personas a bordo, cifra sin confirmar aún.
INTERNACIONALES15/06/2023La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) afirmó que el naufragio de un pesquero que transportaba a cientos de migrantes frente a las costas de Grecia, con al menos 79 muertes, podría ser "una de las peores tragedias migratorias de la historia".
Este naufragio, ocurrido este miércoles al suroeste de la península del Peloponeso, es ya el más mortífero de los que han ocurrido este año en el Mar Jónico.
"Es desgarrador y sencillamente inaceptable que estas personas, que buscaban seguridad y un futuro mejor, hayan muerto en las fronteras de la Unión Europea (UE) en 2023", aseguró este jueves (15.06.2023) en un comunicado el director de operaciones de la FICR, Frido Herinckx.
Por su parte, los voluntarios de la Cruz Roja Helénica alertan de que las posibilidades de rescatar a supervivientes del naufragio son cada vez más escasas.
"La gente está agotada (...) Muchos necesitan atención sanitaria urgente y necesitarán apoyo psicológico en los próximos días", afirmó el voluntario Dimitris Chaliotis.
De momento, la Cruz Roja ya está proporcionando parte de este apoyo a los migrantes que sobrevivieron a la tragedia, procedentes de Pakistán, Egipto, Siria y Palestina.
Según la organización humanitaria, los primeros tres meses de 2023 han sido los más mortíferos desde que se tienen registros en la ruta migratoria del mar Mediterráneo Central.
"Podría tratarse de la peor tragedia marítima de los últimos años en Grecia" afirmó, por su parte, Stella Nanou, del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), a la televisión pública ERT.
El vocero gubernamental griego Ilias Siakantaris dijo el miércoles que, de acuerdo con informes sin confirmar, había hasta 750 personas a bordo del barco pesquero.
Ayer, miércoles, tres hombres que se encontraban entre los rescatados fueron interrogados en la sede portuaria de Kalamata bajo la sospecha de ser los presuntos traficantes de personas.
CP (efe, afp)
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.