
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El gremio se reunió con los empresarios para intentar llegar a un acuerdo salarial. Sin embargo, las negociaciones fracasaron
NACIONALES12/06/2023
Neuquén Noticias
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un nuevo paro total de colectivos mañana, martes 13 de junio, luego de que concluyera la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. La medida fue oficializada tras una fallida paritaria con empresarios.
Este lunes por la tarde se realizó una reunión clave entre representantes de UTA y las empresas de servicios de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para intentar alcanzar un acuerdo salarial.
Tras un cuarto intermedio, finalmente el gremio confirmó la retención de servicios en el interior del país, mientras que se continuaba discutiendo una solución para el AMBA, que también podría adherirse en las próximas horas si es que no hay un acercamiento entre las partes.
La paralización de actividades comenzará a regir desde las 00hs de este martes.
Paro de colectivos, anunciado por la UTA: cuándo será y qué reclaman
A través de un comunicado, el gremio indicó que la medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. A su vez, advirtió que no acatará una nueva conciliación obligatoria en caso de que esta sea dictada.

En una audiencia anterior, tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación como de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires estuvieron ausentes, lo que generó la indignación y la decisión de la UTA de convocar a esta medida de protesta.
Voceros del sindicato indicaron más temprano que, en caso de «no alcanzar un acuerdo salarial en la próxima audiencia programada para el día lunes, el paro de colectivos se llevará a cabo desde las 00:00 horas del día martes 13 del corriente mes en empresas de corta y media distancia en todo el país». Situación que se confirmó cerca de las 20 hs del lunes.
El objetivo de la UTA es obtener un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262 mil. También quieren un bono de una única vez y no remunerativo de $32 mil y viáticos diarios para los trabajadores.
Qué servicios de colectivo afectaría el paro decretado por la UTA, en Neuquén y Río Negro
El comunicado del gremio que nuclea a los transportistas especificó que la medida afectará a los servicios de mediana y corta distancia. En este sentido, los colectivos de larga distancia quedarán desafectados del paro anunciado por la UTA.
En Río Negro, las empresas que entran de paro incluirán los servicios urbanos de Mi Bus de Bariloche, la Cooperativa 1 de Septiembre de Roca y Pehuenche de Cipolletti. En el mismo sentido, la firmas de transporte interurbano como Kokó y Pehuenche (con traslados hacia Neuquén) también formarán parte de las medidas de fuerza.
En Neuquén, se sumará la empresa COLE en el servicio urbano y la empresa Kokita Kokó, el interurbano que une Neuquén capital con Senillosa.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.