
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Mariano Gaido recorrió esta mañana los avances de la obra del sistema pluvial que se está llevando adelante en Los Polvorines y que permitirá el escurrimiento de las lluvias, evitando así posibles inundaciones
REGIONALES12/06/2023
Neuquén Noticias
El jefe comunal, durante la visita, aseguró que “se trata de una intervención muy esperada por los vecinos porque este es un sector que se inunda cuando llueve y necesitábamos traer una solución para que esto no suceda más”.
“Estamos avanzando con la ejecución del cordón cuneta”, dijo Gaido, tras recordar que una vez finalizado ese trabajo se va a avanzar con la pavimentación de un total de 25 cuadras.
En cuanto a la financiación de las obras que se están llevando a cabo en Los Polvorines, el intendente dijo que “forman parte del Plan Capital y son ejecutadas con fondos propios provenientes de las arcas municipales”.
Por su parte, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, recordó que Los Polvorines es un sector que está ubicado en una depresión natural del suelo “por lo que necesita la instalación de un sistema pluvial que es realmente muy importante. Van cañerías de 600 milímetros y de 400 milímetros con cámaras y sumideros para ir recolectando toda el agua y llevándola a un pozo de bombeo, y luego va hacia el arroyo Durán, que es el receptor final”.
“Es una obra muy esperada y muy importante”, remarcó Nicola e indicó se espera que en 90 días más esté inaugurada, ya que presenta un avance del 30%.
En esta línea, explicó que “en el arroyo Durán se va a montar el pozo de bombeo que se diseñó para servir a todo este sector. Se van a colocar tres bombas, con un caudal máximo de 110 litros por segundo, es un caudal muy importante, y servirá para evacuar el agua y evitar inundaciones durante las lluvias”.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.