
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
A estos efectos se celebró una nueva reunión entre Gastón Contardi, Coordinador de Gestión del municipio, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia de Neuquén, María Paula Polich, y el arquitecto planificador Marcelo Lorelli
REGIONALES02/06/2023Un avance sustantivo tiene la planificación de lo que será la urbanización de las 8000 hectáreas incorporadas a la ciudad de Neuquén luego de la decisión del intendente Mariano Gaido de impulsar el proyecto de ley a la Legislatura que implicó la ampliación del 60 por ciento de la superficie de la capital neuquina.
A estos efectos se celebró una nueva reunión entre Gastón Contardi, Coordinador de Gestión del municipio, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia de Neuquén, María Paula Polich, y el arquitecto planificador Marcelo Lorelli, quien está colaborando con el Colegio en temas de urbanismo y codirije la maestría de ciudades desde la Universidad de Buenos Aires.
Contardi informó que se encuentran avanzando en la última etapa “de lo que va a ser una propuesta del Colegio de Arquitectos, que además va a tener una etapa de difusión y debate en la sociedad”, para moldearla a lo que será la Neuquén del futuro. “Este año deberíamos terminar este proceso de planificación”, confirmó.
Explicó que en simultáneo hay varios proyectos, entre otros el parque industrial en cuyo caso empieza en breve el proceso licitatorio, se avanza con el parque solar y el traslado del complejo ambiental, por ejemplo.
“Más allá de esto, el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat está trazando calles por fuera de lo que era el viejo ejido de la ciudad, así que independientemente de toda esta planificación, también hay ejecución en el camino de cosas en ese lugar”, agregó.
Acerca de la importancia de planificar la ciudad previamente a su desarrollo, la arquitecta Paula Polich destacó la importancia de “poner el caballo delante del carro”. “Neuquén, con la ventana que tiene el mundo y con las posibilidades que tiene hoy, lo tiene que hacer, y en ese sentido agradecemos desde el Colegio de Arquitectos tener un intendente, y a Gastón también, por la decisión de hacerlo”.
Lorelli, en tanto, dijo que “hay que tener en cuenta que estamos pensando un territorio grande y trabajar sobre cuestiones ambientales y sociales. Básicamente imaginarnos un modelo territorial que cumpla esas necesidades, que dé las respuestas”. “Entonces, finalmente lo que vamos a terminar plasmando es una ciudad que sea orgullo de la sociedad neuquina, que represente sus valores, que represente cuestiones de la identidad, y que la gente se sienta orgullosa de ir construyendo esa ciudad en el tiempo”.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.