TW_CIBERDELITO_1100x100

La Municipalidad y la UNCo suscribieron convenio para convertir la barda en área de senderismo

La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento

REGIONALES02/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (37)
Beatriz Gentile, Rectora de la UNCoMariano Gaido intendente de la ciudad de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un convenio para intervenir el sector norte de barda perteneciente a la Casa de  Altos Estudios y destinarlo a un área segura de senderismo con barandas, estacionamiento e iluminación que podrán utilizar las y los neuquinos.

La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento.

“Es una obra muy importante porque viene a delimitar todo el norte de nuestra universidad, sobre la Avenida Argentina, Plaza de las Banderas y Parque Norte”, explicó el intendente Mariano Gaido. “A todo ese límite lo queremos resguardar y sobre la Avenida Argentina llevar adelante una contención”, agregó.

Gaido recordó que así como hace pocos días se llevó a cabo la colocación de luminarias en todo el espacio de la UNCo “y esto generó un acompañamiento a la seguridad, principalmente de los estudiantes que habían tenido algún inconveniente en años anteriores, ya lo hemos hecho en el aspecto deportivo y lo vamos a seguir haciendo con el compromiso de la cancha de fútbol sintético como también los fondos que vamos a disponer de la Municipalidad para el comedor y ahora con la nueva área para senderismo”.

Destacó, por otro lado, que el proyecto fue elaborado de manera participativa entre el sector de Obras Públicas de la Municipalidad y la UNCo.

Por su parte, Beatriz Gentile, rectora de la UNCo, contó que “en esta ocasión volvemos a encontrar la respuesta en la Municipalidad para lo que va a ser la transformación de lo que es toda la parte norte de la universidad, un terreno que ahora está agreste y sin ningún tipo de regulación”.

Detalló que la intervención incluye senderos, barandas, iluminación y ámbitos de estacionamiento.

Gentile remarcó que más allá de ser un sector de la escuela de altos estudios, “es una zona que está apropiada por la ciudadanía. Señaló que últimamente ocurrieron incidentes en el lugar por la falta de regulación, “y ahora, el municipio lo va a ordenar, con iluminación, con un circuito y playas de estacionamiento”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.