
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Está ubicada en el predio donde antes había un asentamiento “y que a partir de su resolución comenzamos a poner la ciudad de cara a la planificación deportiva”
REGIONALES22/05/2023El intendente Mariano Gaido recorrió la obra del polideportivo que se construye en el barrio Confluencia, al lado de la cancha de fútbol sintético, la tercera que lleva ejecuta la Municipalidad y que tendrá 1300 metros cuadrados de superficie, con tribunas y calefacción para que los jóvenes puedan realizar prácticas deportivas todo el año.
Está ubicada en el predio donde antes había un asentamiento “y que a partir de su resolución comenzamos a poner la ciudad de cara a la planificación deportiva”, expresó el jefe comunal durante la recorrida.
Del polideportivo techado con tribunas que se construye destacó que los chicos y chicas del barrio y cercanos “tendrán la oportunidad de realizar actividades bajo techo con calefacción en invierno y nos dará la oportunidad de tener una mini ciudad deportiva en el este de la ciudad”.
Al respecto destacó que ya se construyó uno en el barrio San Lorenzo, se está ejecutando otro en Parque Industrial, se va a hacer uno más en Melipal y se va a inaugurar en los próximos meses otro en Hi.Be.Pa. A todo esto sumó los más de 65 espacios deportivos de cancha de fútbol sintético que hay en la ciudad de Neuquén.
Pero Gaido destacó de este lugar en especial que “donde existía una situación conflictiva, hoy le damos a partir de estas herramientas deportivas la esperanza a los jóvenes de decirles sí al deporte, sí a la cultura, sí a las actividades deportivas y decirles no a la droga y al alcohol”,
Por su lado, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, quien acompañó a Gaido, aportó detalles de la obra. Dijo que pasado el nivel de las fundaciones, las columnas van a ser hormigonadas y a partir de ahí se montará la estructura.
El plazo de obra es de 360 días y su inauguración está prevista para inicios de 2024. “Tiene todo el equipamiento necesario, es decir, un sector de administración para poder llevarlo adelante, vestuarios visitantes y locales totalmente completos, incluidos por supuesto sanitarios y duchas. Va a tener calefacción por aire en el sector de la cancha y calefacción por radiadores en todo el resto de los espacios aledaños”, especificó.
Bruno explicó que tiene el tamaño de una cancha de básquet más un anillo de circulación, así que todo aquel deporte que necesite un espacio menor puede ser ejecutado, más aquellas actividades físicas que lleva adelante la secretaría de Deportes y Actividad Física.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.