
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
La vicepresidenta se refirió a que este año "es diferente" a la elección de 2019. Y agregó: "Depende de cómo volvamos a enamorar a la sociedad"
ACTUALIDAD19/05/2023
Neuquén Noticias
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este jueves por la noche que en este escenario electoral "lo importante" es que el Frente de Todos entre a la segunda vuelta.
“Al ser tercios lo importante es entrar al balotaje. Es una elección diferentes. Hay que entender porque hay tercios y no lo hubo en el 2019. No hablemos con nombre y apellido, hablemos de tercios", resaltó la titular del Senado.
"En 2019 la gente tenía la memoria de cómo había vivido en los cuatro años macristas. Cuando dijimos ‘volvemos mejores’ era hacer todo lo que había sido bueno hasta el 2015 y lo que había estado mal no se iba a hacer. El FDT obtuvo una diferencia de 15 puntos en las PASO. Después hubo un cambio en la conducción de campaña y perdimos puntos”, sostuvo Cristina Kirchner.
Afirmó que ganar las próximas elecciones presidenciales "depende de que volvamos a enamorar a la sociedad, de que volvamos a convencerla de que hubo un tiempo en que los argentinos tenían un salario que alcanzaba para ahorrar".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó que no será candidata en las próximas elecciones y afirmó que usa sus palabras "con responsabilidad"
Sobre su papel en el año electoral, se definió como una "militante de toda la vida" y agregó que "este año voy a cumplir el papel de siempre, el de una militante política para que lo que considero es lo mejor que les puede pasar a los argentinos, les pase".
Críticas al albertismo
Por otra parte, la ex presidenta también deslizó críticas al albertismo: “En nuestra campaña del Frente de todos: hasta las PASO la desarrollábamos, nos reuníamos en el instituto Patria. Después empezaron a estallar otras voces, fue cuando se dijo que estaba bien el dólar a 63 pesos. Fue un error, se lo dije en ese momento a Alberto. Fui 8 años presidenta y te invito que busques algún archivo donde yo hablo sobre el precio del dólar”.
“No se trata de si ayudaba o no ayudaba. No vamos a ahondar sobre el pasado que no vale la pena. Lo importante es saber que estamos en un momento de mucha dificultad. Si Macri lograba la reelección después de lo que había pasado en el país con el retorno del FMI hubiera sido...imaginemos haber atravesado la pandemia. Mira lo que pasó en Brasil por ejemplo. Es una cosa que debe ser contemplada”, agregó la vicepresidenta.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: