
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.
El veterano político estuvo en la Feria del Libro junto a su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, participando de la charla que moderó Nicolás Trotta sobre las ideas nodulares del referente del Frente Amplio.
ACTUALIDAD - CULTURA16/05/2023
NeuquenNews
Hay en la metáfora de la siembra una perspectiva de futuro. Y es precisamente ese espíritu de proyectar el mundo que viene el que da origen a Semillas al viento, el libro que recoge el pensamiento de José “Pepe” Mujica con el objetivo de dialogar con las nuevas generaciones.
El texto publicado por Editorial Octubre, y articulado a partir de las conversaciones de Mario Mazzeo y Carlos Martell con el expresidente de Uruguay, tuvo su presentación este domingo a las 16 en la Feria Internacional del Libro.
La cita comenzó puntual en la sala Carlos Gorostiza, y frente un auditorio colmado Mujica subió al escenario seguido de su compañera Lucía Topolansky y el exministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, quien ofició de orador. “Reflexionar a partir de las palabras de Pepe” fue la invitación que Trotta puso como marco para la charla que se desarrolló durante una hora y en la que el referente del Frente Amplio desplegó sus ideas acerca de diversos conceptos.
“No leí el libro”, dijo “Pepe” con honestidad brutal, provocando las risas del público. “Confío totalmente en que lo que pusieron estos compañeros es verdad. Porque charlé mucho con ellos y ellos me grabaron”, agregó acerca del trabajo de Mazzeo y Martell, con quienes compartió su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. El resultado: 200 páginas en las que Mujica diserta acerca de ejes temáticos varios como el Capitalismo, Neoliberalismo, Estado, Fuerzas Armadas, Socialismo, Inmigrantes y América Latina, entre otros.
“Estamos entrando en una época formidable y contradictoria. Porque hemos avanzado mucho en tecnología, pero estamos profundamente estancados en valores. Somos ocho mil y pico de personas en la tierra y hay una cultura de multiplicar el consumismo, y de confundir el ser con el tener”, comenzó reflexionando el líder político.
En este punto, Trotta introdujo la preocupación acerca del resurgimiento del neoliberalismo en el mundo, y de la instalación de discursos de odio y meritocracia. “Es una época parturienta. Y por eso aparecen fenómenos raros, como lo que ocurre en El Salvador, donde el gobierno está dando garrotes a troche y moche y haciendo cualquier barbaridad, y a alguna gente le parece que está bien. En estos tiempos se habla mucho de libertad. Y cuando esto pasa es porque te van a cagar”, afirmó, y el auditorio estalló en aplausos.
Sobre la tan mentada libertad, el expresidente uruguayo contrapone otros significados. “Nos quieren vender un sentido de libertad para chuparnos la sangre. Pero cuando estás sometido a las necesidades que tenés que cubrir, no podés ser libre. Somos libres cuando el tiempo de la vida lo gastamos en lo que se nos antoja. Somos libres cuando tenemos tiempo para cultivar nuestros afectos, pero eso no es negocio”.
Y sobre la construcción de los vínculos, en un contexto de amores líquidos, también aportó su mirada Lucía Topolansky. “Vivimos un tiempo volátil, donde todo se descarta. Y por eso, cada vez que hablo con gente joven, que se va incorporando a la lucha, lo primero que le digo es que no descuiden a su pareja o a su familia. Porque el primer lugar en el que hay que sembrar las ideas es ahí. Ese siempre va a ser un faro seguro”, reflexionó la exvicepresidenta uruguaya.

La presentación del libro no fue más que una excusa para pensar el presente de cara al futuro. “Algo tenemos que hacer por los que van a venir luego de nosotros. Por eso no comparto la visión escéptica que tienen algunos sobre los jóvenes de hoy”, sostuvo “Pepe”. “Por eso algunos locos como nosotros decidió transformar la lucha por mejorar la sociedad en la causa central de nuestra existencia. Hemos vivido para eso y hemos soportado muchas derrotas. Pero triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae”.
Mujica sabe bien de lo que habla cuando se refiere a volver a empezar. Doce años estuvo detenido en condiciones atroces, pero asegura que jamás se sintió derrotado. “Gran parte de mi personalidad se construyó en esos años de soledad. Aprendí mucho. Y esa es una cosa curiosa. Es probable que los seres humanos aprendamos más del dolor y de los fracasos que de la bonanza. Porque la bonanza nos hace engreídos, pero las derrotas, si no nos deshacen, nos hacen pensar con mayor profundidad y humildad. En condiciones difíciles, pueden germinar cosas notables”.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.