“El gasoducto va a cambiar la matriz productiva de la Argentina”

Royon resaltó: “Se trata de una inversión de casi 2.000 millones de dólares, con un 80% de componente nacional y la generación de 50.000 empleos entre directos e indirectos”.

ENERGÍA16/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
gasoducto_1
Última soldadura Gasoducto Néstor Kirchner

Tras la finalización en tiempo récord de las soldaduras del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, la secretaria de Energía, Flavia Royon, detalló las perspectivas de crecimiento económico que la obra asegura para la Argentina, con una inmediata reducción de importaciones y posibilidades de exportación por miles de millones de dólares a mediano plazo.

“El gasoducto Néstor Kirchner es estratégico para la Argentina, nos va a permitir cambiar nuestra matriz energética y productiva. Es una obra que tiene un impacto pleno en la sustitución de importaciones: con un ahorro de 2.200 millones de dólares para 2023 y de 4.200 a partir de 2024” sostuvo la secretaria de Energía.

Royon valoró el esfuerzo y el trabajo coordinado entre el sector público y el privado, lo que motivó la concreción de la Primera Etapa en un tiempo récord. Al respecto, enfatizó: “Nadie creía que el gasoducto pudiera terminarse en menos de 24 meses y lo estamos haciendo en 10”.

En cuanto a números concretos, Royon resaltó: “Se trata de una inversión de casi 2.000 millones de dólares, con un 80% de componente nacional y la generación de 50.000 empleos entre directos e indirectos”.

La secretaria explicó que “el gas de Vaca Muerta es seis veces más barato que el que se importa”, por lo tanto, el incremento de los volúmenes internos implicará una ventaja competitiva directa para el sector industrial, en particular para región norte de la Argentina.

Una de las funciones centrales del nuevo gasoducto es aumentar el volumen de evacuación de gas desde la formación no convencional de Vaca Muerta. De esta forma, la Argentina apuntala el desarrollo en escala de su producción hidrocarburífera con potencial exportador.

“El conjunto de los proyectos e inversiones involucrados significan más puestos de trabajo argentinos y el despegue de un sector fundamental como lo es el energético: sólo para este 2023 tenemos 8.000 millones de inversiones comprometidas para el desarrollo del gas y el petróleo de Vaca Muerta. Además, contamos con una inversión privada de más de 1.100 millones de dólares en oleoductos”.

Sobre la continuidad de las obras de transporte, la secretaria explicó que “En estos momentos terminamos la primera etapa, luego se sumará la reversión del Gasoducto Norte, que posibilitará llevar el gas de Vaca Muerta hacia esa zona del país. Y después hay una Segunda Etapa en la que el Gasoducto llegará hasta la provincia de Santa Fe”.

Gracias al conjunto de estas sobras, además de reducir importaciones, Royon resaltó que “la Argentina estará en condiciones de exportar crudo hacia países limítrofes”.

Al respecto, Royon brindó detalles sobre las negociaciones en curso para profundizar la integración energética entre la Argentina y sus vecinos como parte del objetivo de la seguridad energética.

“Estamos trabajando con Chile, con Brasil, con Bolivia y con Uruguay. En junio vamos a alcanzar los 365 días ininterrumpidos de exportación de gas hacia Chile. Con Brasil estamos trabajando en las tres vías de acceso para exportarles gas: usar infraestructura ya existente con Bolivia, otra es la conexión Uruguayana-Porto Alegre y una tercera es Cruz del Sur. A esto se suma la posibilidad de instalar planta de GNL en nuestro país, que es un combustible que también demanda Brasil”.

Argentina

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.