
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El padrón electoral, señuelo para una estafa La CNE remarcó que el sitio web oficial para la consulta del padrón "de ninguna manera pide otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta"
NACIONALES11/05/2023
Neuquén Noticias
Los ciudadanos ya pueden consultar en qué circuito y sección electoral votarán y pedir correcciones en caso de que haya algún error o que corresponda hacer algún cambio.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió este miércoles que está circulando un sitio web falso sobre supuesta consulta de padrones que solicita datos de tarjeta de crédito.
La CNE indicó en su cuenta de Twitter que "advierte a la ciudadanía que está circulando una publicación falsa de la consulta al padrón que solicita datos de tarjeta de crédito. Se trata de un sitio web que nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral (JNE)".
Elecciones en Argentina 2023: cronograma electoral y fechas clave
La CNE informó que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es el suyo, al que se puede acceder desde Página/12, y que "de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta".
El padrón electoral provisorio, en el que se encuentran inscriptos los ciudadanos que podrán votar en las próximas elecciones, ya está disponible online. De esta manera, por los ciudadanos ya pueden consultar en qué circuito y sección electoral votarán y pedir correcciones en caso de que haya algún error o que corresponda hacer algún cambio.
El padrón provisorio incluye los cambios registrales notificados hasta el 25 de abril de 2023. El dato de la mesa de votación aparecerá en el padrón definitivo, que se dará a conocer el 14 de julio.
Elecciones 2023: ¿Qué se vota en Argentina?
Además de votar al próximo presidente y vicepresidente, este año se dirimen los cargos de jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los gobernadores de 21 provincias, dado que los mandatarios de Santiago del Estero y Corrientes fueron electos en 2021.
También la renovación en el Congreso: se elegirán 130 diputados nacionales, la mitad de la Cámara baja, y 24 senadores nacionales, un tercio de la Cámara alta. Además, nuevos cargos de legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
