Se realizó la perforación para captar agua en la reserva fiscal del Llano del Huechulafquen

En el marco de una captación de agua para uso agropecuario de pequeñas producciones de la zona, se realizó la perforación a 24 metros de profundidad,

REGIONALES11/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Perforacion
Perforación en el Llano de Huechulafquen, Junin de Los Andes

Este jueves se llevó adelante la perforación en la reserva fiscal del Llano del Huechulafquen, en el marco de una captación de agua para uso agropecuario de pequeñas producciones de la zona financiada por la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para PyMEs Agroalimentarias de la Nación.

Se realizó la perforación a 24 metros de profundidad, con caños de acero. El proyecto fue formulado por el Ing. Nahuel Trípodi y contó con el acompañamiento del Intendente Municipal Carlos Corazini, del Concejo Deliberante de Junín de los Andes, y del Técnico para la ejecución del Dr. Eduardo Oliva, responsable de la Unidad de Agua para uso Agropecuario de Agricultura de Nación.

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos