La inflación en Neuquén fue del 2,97%, la tercera más alta de 2020

El índice de variación de precios de agosto se ubicó por encima de la media nacional y marca una variación del 23,51 respeto de diciembre de 2019.

REGIONALES15/10/2020
inflación

La inflación de Neuquén en septiembre fue del 2,97%, según confirmó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la provincia. El índice de precios se ubicó por encima de la media naciona, que fue del 2,8%, y es la tercera más alta en lo que va del 2020 en el territorio provincial.
 
De acuerdo a los datos del Indec, la variación respecto a diciembre de 2019 es del 23,51%, mientras que en comparación en la comparación interanual el aumento fue del 41,13%.

Según los datos difundidos, el índice de precios al consumidor (IPC), registró la tercera suba más alta de 2020, detrás del 3,66% registrado en julio y del 4,56% de enero. En tanto, en febrero se registró un 1,22%, en marzo un 2,16%, en abril un 1,71%, en mayo un 1,55%, en junio un 2,17% y en agosto 1,43%.

Los servicios se incrementaron un 11,09%, en tanto que en bienes la suba fue del 2,28%. De el informe se desprende que atención médica y gastos para la salud fue el rubro con los mayores aumentos con un 18,36%, transporte y servicios para el mismo un 6,59%, esparcimiento un 6,52%, mientras que indumentaria, accesorios y servicios creció un 5,53%.

Dentro de los alimentos, los principales aumentos se dieron en azúcar, dulces y cacao con un 8,23%, frutas con un 5,76%, aceites y grasas con 3,80% y Carnes con 3,79%.

Si se toma la comparación interanual, las principales subar se observaron en atención médica y gastos para la salud con un 65,67%, indumentaria, accesorios y servicios con un 56,01% y transporte y servicios para el mismo con un 51,71%.

A nivel país el índice de precios al consumidor (IPC) registró en septiembre un incremento del 2,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba de septiembre fue impulsada por el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento promedio del 3% y, en particular, por las divisiones Prendas de vestir y calzados, con un avance de 5,8%; y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento de 4,3%.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.