
Avanza el plan de acción del EPAS en Añelo
Autoridades de la municipalidad de Añelo se reunieron para repasar los avances que tienen las acciones que se están llevando delante para solucionar los inconvenientes con el abastecimiento de agua potable
ACTUALIDAD10/05/2023
Neuquén Noticias
Representantes del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la secretaría de Gestión y Servicios Públicos, y autoridades de la municipalidad de Añelo se reunieron para repasar los avances que tienen las acciones que se están llevando a cabo en la localidad para solucionar los inconvenientes que se presentaban en relación con el abastecimiento de agua potable.
El gerente general Servicios del Interior del EPAS, Juan Vassallo y el intendente de Añelo, Milton Morales, analizaron los beneficios que aporta la obra denominada “Refuerzo de Agua Potable-Etapa I”, que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos aportados por el Tesoro provincial. Es importante destacar que la obra tenía un plazo de ejecución de 60 días, pudiéndose finalizar en 35 días gracias al compromiso de la empresa y las autoridades municipales y provinciales.
La obra se realizó con el fin de mejorar la capacidad de transporte y suministro de agua potable para 2.500 habitantes, ubicados en el barrio Balcón de Añelo. Para ello se ejecutó una cañería de impulsión de 1.100 metros de longitud que alimenta el tanque de 300 metros cúbicos. El mismo tiene 19 metros de altura y está emplazado en la zona de la meseta. El nuevo acueducto es de 200 milímetros de diámetro PVC-K-10, y tiene incorporadas las correspondientes válvulas de limpieza, de aire y retención; insertas en las cámaras de material.
La culminación de estos trabajos permite la desafectación del ‘flexi’, que es una cañería provisoria que fue instalada durante la época estival para alimentar el tanque elevado de la meseta con agua potable, mientras se avanzaba con la ejecución de las tareas. La semana pasada los cuadros técnicos del organismo y la municipalidad verificaron el funcionamiento correcto del nuevo acueducto, que permitió el ingreso del fluido vital en el tanque de almacenamiento que abastece a los barrios La Meseta y el Mirador, lo que permitió desafectar el flexi.
Por otra parte, es necesario destacar que la obra “Refuerzo Agua Potable-Módulo Potabi”lizador, que tiene un presupuesto superior a los 115 millones de pesos que son aportados por el gobierno provincial, se está construyendo en Buenos Aires y se estima que antes de fin de año esté finalizado.
Todas estas acciones están encuadradas dentro del plan de acción que diseñó el EPAS para Añelo, ante la problemática que se presentaba con el agua potable. Desde mediados de noviembre el organismo provincial colabora constantemente con el municipio, que es el responsable de prestar el servicio, cumpliendo con todos los acuerdos logrados con las autoridades locales y los vecinos en el Ministerio Público Fiscal.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.



