
UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.
Autoridades de la municipalidad de Añelo se reunieron para repasar los avances que tienen las acciones que se están llevando delante para solucionar los inconvenientes con el abastecimiento de agua potable
ACTUALIDAD10/05/2023
Neuquén Noticias
Representantes del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la secretaría de Gestión y Servicios Públicos, y autoridades de la municipalidad de Añelo se reunieron para repasar los avances que tienen las acciones que se están llevando a cabo en la localidad para solucionar los inconvenientes que se presentaban en relación con el abastecimiento de agua potable.
El gerente general Servicios del Interior del EPAS, Juan Vassallo y el intendente de Añelo, Milton Morales, analizaron los beneficios que aporta la obra denominada “Refuerzo de Agua Potable-Etapa I”, que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos aportados por el Tesoro provincial. Es importante destacar que la obra tenía un plazo de ejecución de 60 días, pudiéndose finalizar en 35 días gracias al compromiso de la empresa y las autoridades municipales y provinciales.
La obra se realizó con el fin de mejorar la capacidad de transporte y suministro de agua potable para 2.500 habitantes, ubicados en el barrio Balcón de Añelo. Para ello se ejecutó una cañería de impulsión de 1.100 metros de longitud que alimenta el tanque de 300 metros cúbicos. El mismo tiene 19 metros de altura y está emplazado en la zona de la meseta. El nuevo acueducto es de 200 milímetros de diámetro PVC-K-10, y tiene incorporadas las correspondientes válvulas de limpieza, de aire y retención; insertas en las cámaras de material.
La culminación de estos trabajos permite la desafectación del ‘flexi’, que es una cañería provisoria que fue instalada durante la época estival para alimentar el tanque elevado de la meseta con agua potable, mientras se avanzaba con la ejecución de las tareas. La semana pasada los cuadros técnicos del organismo y la municipalidad verificaron el funcionamiento correcto del nuevo acueducto, que permitió el ingreso del fluido vital en el tanque de almacenamiento que abastece a los barrios La Meseta y el Mirador, lo que permitió desafectar el flexi.
Por otra parte, es necesario destacar que la obra “Refuerzo Agua Potable-Módulo Potabi”lizador, que tiene un presupuesto superior a los 115 millones de pesos que son aportados por el gobierno provincial, se está construyendo en Buenos Aires y se estima que antes de fin de año esté finalizado.
Todas estas acciones están encuadradas dentro del plan de acción que diseñó el EPAS para Añelo, ante la problemática que se presentaba con el agua potable. Desde mediados de noviembre el organismo provincial colabora constantemente con el municipio, que es el responsable de prestar el servicio, cumpliendo con todos los acuerdos logrados con las autoridades locales y los vecinos en el Ministerio Público Fiscal.

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.