
Massa se reunió con petroleros por ganancias y el gasoducto
Uno de los temas del encuentro fue el impacto en el sector de hidrocarburos, que cuenta con los mejores salarios del país, de la nueva suba del piso de Ganancias.
NACIONALES10/05/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron este martes a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) encabezados por el dirigente gremial de los petroleros, Guillermo Pereyra, y de los camioneros, Hugo Moyano.
El titular de Hacienda se limitó a contar que pudo "escuchar las inquietudes de los trabajadores y analizar la situación actual del sector energético de la Argentina". Uno de los temas del encuentro fue el impacto en el sector de hidrocarburos, que cuenta con los mejores salarios del país, de la nueva suba del piso de Ganancias.
Se trata del aumento del piso por el cual se comienza a pagar dicho impuesto hasta los 506.230 pesos, lo cual implica, de acuerdo a las cifras oficiales, un alivio fiscal para más de 250 mil trabajadores. También se reduce la carga tributaria para horas extras, viáticos y bonos por productividad, de fuerte impacto en el sector petrolero.
El petrolero Guillermo Pereyra fue electo hace dos meses como nuevo titular de Catheda, integrada por la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, y la Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios.
Del encuentro también participaron los dirigentes Guillermo Moser, Juan Carlos Crespi, José Luis Lingieri, Oscar Mangone, Juan Miguel García, Ricardo Serafini, Guillermo Mangone, Fabian Hermoso, Sergio Sasia, Jerónimo Moyano y Manuel Arévalo.
"También conversamos sobre el enorme impacto en el crecimiento del país que tendrá el Gasoducto Néstor Kirchner, posicionándolo como uno de los actores claves de nuestra economía", expresó el ministro Massa, quien dijo que este viernes se realizará "la última soldadura" de la primera etapa de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
pagina12.com.ar


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.