Neuquén y su peor día: el coronavirus dejó 18 muertos y 555 contagios

Además, la curva de contagios no da respiro, con 555 nuevos casos durante el miércoles. La Provincia acumula 297 fallecidos.

REGIONALES14/10/2020
Coronavirus (1)

Neuquén reportó este miércoles su peor marca de fallecidos desde el desembarco de la pandemia, con 18 en las últimas 24 horas. Por otro lado, la curva de contagios no da respiro, con 555 nuevas personas contagiadas. A las 249 dados a conocer en el parte de la tarde, se les sumaron otras 306 por la noche. Con estos números, la provincia acumula 297 decesos y 16.847 positivos.
 
Respecto a las muertes, informaron que se trata de 13 personas de Neuquén capital, 2 personas de Plottier, 2 personas de Zapala y 1 persona de Cutral Co. Se trata de 8 mujeres y 10 varones, cuyas edades oscilan entre 35 y 89 años.

En cuanto a los últimos 306 contagios se detalló que la ciudad de Neuquén registró 201, Centenario en 29 y otros 21 en Plottier. En la comarca petrolera, Cutral Co sumó 9 y Plaza Huincul cuatro. En Zapala hubo 19 positivos y en Las Lajas dos. En San Martín de los Andes hubo un positivo y en Junín 2.

Buta Ranquil registró un contagio, mientras que tres positivos hubo en San Patricio del Chañar. Añelo tuvo 10. Por su parte, Las Coloradas, Villa Pehuenia, Baja del Agrio y Vista Alegre tuvieron 1 cada una.

La situación epidemiológica registrada en la provincia de Neuquén, con un récord de 565 positivos de coronavirus en un día en la noche del miércoles último, obligó a las autoridades a tomar medidas restrictivas desde este martes a las 0 hasta el próximo 25 de octubre.

Además, se reportaron ciento setenta y seis (176) nuevas personas recuperadas de Coronavirus en la provincia.

Durante ese período, las siete localidades con transmisión comunitaria del virus (ciudad de Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Zapala, Cutral Co y Plaza Huincul) volverán a la fase de aislamiento, tal como determinó el gobierno nacional este lunes mediante un DNU.

La situación del sistema de salud de Neuquén es crítica: la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva alcanza el 99%, con 142 camas.

Por su parte, el 60% de las localidades de Neuquén han tenido o tienen casos activos de COVID-19. Datos oficiales ubican a esa gran proporción de la población en zona de riesgo inmediato. Crece cinco puntos porcentuales la cuenta si se consideran los habitantes de los distritos en los que hubo contagiados, pero ya se recuperaron.

imagen_2020-10-14_220931

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 14102020 – 21,00.pdf

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos