
Villa Pehuenia vivió la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico
Durante el fin de semana, cocineros de todo el país y de Chile participan del evento, que ya es una marca registrada de la gastronomía neuquina y patagónica
TURISMO Y DESTINOS08/05/2023

Durante el fin de semana, cocineros de todo el país y de Chile participan del evento, que ya es una marca registrada de la gastronomía neuquina y patagónica. Hacia el final de la jornada el sábado llegó la clase magistral del padrino del evento, Christophe Krywonis, quien estuvo acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez.
La segunda jornada de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico se colmó de turistas y vecinos de la localidad que pudieron disfrutar desde muy temprano de las charlas y clases de cocina al aire libre y en el auditorio principal, de la mano de los chefs más reconocidos de la región, el país y de Chile.
La cocina explotó de gente cuando llegó el momento de recibir al padrino de la fiesta, el gran chef Christophe Krywonis. El público lo recibió entre agasajos y se mantuvieron cautivos hasta el final. Compartió el escenario con el gobernador Omar Gutiérrez, y el chef Nahuel Sepúlveda.
El mandatario aprovechó la ocasión para destacar el trabajo de los cocineros y productores, porque -dijo- «fruto de esa magia, que es el trabajo, la capacidad y el talento en las manos del que produce y del que cocina, de la hospitalidad en la atención, es que estamos pudiendo desarrollar esta industria de la cultura gastronómica».
El sol, las montañas, sus lagunas, y los colores otoñales que rodean el predio donde se desarrolla el evento más importante de la gastronomía patagónica, y ahora nacional, brillaron durante todo el sábado.
La Secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Natalia Manavella, señaló que “la dimensión que tiene la Fiesta Nacional del Chef Patagónico es muy importante, principalmente por el “impacto positivo” que genera en los sectores productivos y en la comunidad en su conjunto.
La Secretaria remarcó que “todas las propuestas son en torno a lo que comemos, a lo que tomamos y a lo que somos también en torno a la gastronomía, con un programa muy cargadito de contenido para que todos puedan tener experiencias muy lindas por acá”. Asimismo, destacó que la localidad “se encuentra casi al 90 % de ocupación, dato muy importante, entendiendo que no es un fin de semana largo”.
Por su parte, la reconocida cocinera, Dolli Irigoyen, madrina desde hace 17 años del festival expresó que “sintió una emoción, una alegría muy grande de que el festival tenga este reconocimiento como fiesta nacional”, dado que -sostuvo- “es uno de los festivales más interesantes e importantes de la gastronomía. una gastronomía distinta, regional y muy buena”.
Asimismo, Dolli destacó que “es un festival que se hizo con mucho esfuerzo y cada vez hay más participantes o más chefs de primera calidad que vienen a participar, que traen su impronta, su forma de cocinar, sus historias, y la fusión, la integración con cocineros locales y de todo el país es muy positiva. Lo que deseo es que el festival no pierda su esencia, su identidad. Hay que invitar a más cantidad de cocineros locales y tienen que enseñar sus saberes y prácticas a quienes vienen a visitar”.
La fiesta
Las actividades se desarrollan en el Salón de Actividades Físicas Nº 1 (SAF) de Villa Pehuenia – Moquehue. 24 cocineros y cocineras del país y de Chile se encuentran compartiendo su talento en las clases magistrales pensadas para todos aquellos que quieran acercarse al Auditorio de Cocina, con capacidad para 400 personas.
Las propuestas a disfrutar Durante el fin de semana se podrán disfrutar de distintas propuestas de sabores, aromas, productos regionales, cervezas y vinos de la Patagonia, food trucks, jugos naturales, y una increíble terraza al aire libre en la que se enciende el fuego para la cocina gourmet, además de espectáculos musicales, artesanías y actividades para toda la familia, incluyendo un espacio infantil para que los más pequeños puedan divertirse.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura


horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.


Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Emergencia en India: cuatro muertos y cien desaparecidos tras una avalancha de lodo
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.