Villa Pehuenia vivió la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico

Durante el fin de semana, cocineros de todo el país y de Chile participan del evento, que ya es una marca registrada de la gastronomía neuquina y patagónica

TURISMO Y DESTINOS08/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Fiesta del Chef
Villa Pehuenia Omar Gutiérrez y Christophe Krywonis en la nueva edición de la Fiesta del Chef Patagónico

Durante el fin de semana, cocineros de todo el país y de Chile participan del evento, que ya es una marca registrada de la gastronomía neuquina y patagónica. Hacia el final de la jornada el sábado llegó la clase magistral del padrino del evento, Christophe Krywonis, quien estuvo acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez.

La segunda jornada de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico se colmó de turistas y vecinos de la localidad que pudieron disfrutar desde muy temprano de las charlas y clases de cocina al aire libre y en el auditorio principal, de la mano de los chefs más reconocidos de la región, el país y de Chile.

La cocina explotó de gente cuando llegó el momento de recibir al padrino de la fiesta, el gran chef Christophe Krywonis. El público lo recibió entre agasajos y se mantuvieron cautivos hasta el final. Compartió el escenario con el gobernador Omar Gutiérrez, y el chef Nahuel Sepúlveda.

El mandatario aprovechó la ocasión para destacar el trabajo de los cocineros y productores, porque -dijo- «fruto de esa magia, que es el trabajo, la capacidad y el talento en las manos del que produce y del que cocina, de la hospitalidad en la atención, es que estamos pudiendo desarrollar esta industria de la cultura gastronómica».

El sol, las montañas, sus lagunas, y los colores otoñales que rodean el predio donde se desarrolla el evento más importante de la gastronomía patagónica, y ahora nacional, brillaron durante todo el sábado.

La Secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Natalia Manavella, señaló que “la dimensión que tiene la Fiesta Nacional del Chef Patagónico es muy importante, principalmente por el “impacto positivo” que genera en los sectores productivos y en la comunidad en su conjunto.

La Secretaria remarcó que “todas las propuestas son en torno a lo que comemos, a lo que tomamos y a lo que somos también en torno a la gastronomía, con un programa muy cargadito de contenido para que todos puedan tener experiencias muy lindas por acá”. Asimismo, destacó que la localidad “se encuentra casi al 90 % de ocupación, dato muy importante, entendiendo que no es un fin de semana largo”.

Por su parte, la reconocida cocinera, Dolli Irigoyen, madrina desde hace 17 años del festival expresó que “sintió una emoción, una alegría muy grande de que el festival tenga este reconocimiento como fiesta nacional”, dado que -sostuvo- “es uno de los festivales más interesantes e importantes de la gastronomía. una gastronomía distinta, regional y muy buena”.

Asimismo, Dolli destacó que “es un festival que se hizo con mucho esfuerzo y cada vez hay más participantes o más chefs de primera calidad que vienen a participar, que traen su impronta, su forma de cocinar, sus historias, y la fusión, la integración con cocineros locales y de todo el país es muy positiva. Lo que deseo es que el festival no pierda su esencia, su identidad. Hay que invitar a más cantidad de cocineros locales y tienen que enseñar sus saberes y prácticas a quienes vienen a visitar”.

FIESTA-DEL-CHEFF

 La fiesta

Las actividades se desarrollan en el Salón de Actividades Físicas Nº 1 (SAF) de Villa Pehuenia – Moquehue. 24 cocineros y cocineras del país y de Chile se encuentran compartiendo su talento en las clases magistrales pensadas para todos aquellos que quieran acercarse al Auditorio de Cocina, con capacidad para 400 personas.

Las propuestas a disfrutar Durante el fin de semana se podrán disfrutar de distintas propuestas de sabores, aromas, productos regionales, cervezas y vinos de la Patagonia, food trucks, jugos naturales, y una increíble terraza al aire libre en la que se enciende el fuego para la cocina gourmet, además de espectáculos musicales, artesanías y actividades para toda la familia, incluyendo un espacio infantil para que los más pequeños puedan divertirse.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.