
Gaido suscribió convenio particular con Nación para el desarrollo de 224 lotes en el Distrito 3 de la Meseta
El acuerdo se llevó adelante hoy en la secretaría de Desarrollo Territorial en Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en la ciudad de Buenos Aires
REGIONALES04/05/2023 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido suscribió con el secretario de Desarrollo Territorial de Nación, Luciano Scatolini, un convenio para avanzar con el desarrollo de 224 lotes con servicios en el Distrito 3 de la Meseta y la confirmación del primer desembolso para ejecutar la infraestructura correspondiente a la luz, el gas, el agua, las cloacas y el cordón cuneta en un plazo de cinco meses a partir de la firma.
El acuerdo se llevó adelante hoy en la secretaría de Desarrollo Territorial en Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en la ciudad de Buenos Aires.
También estuvo presente en la firma del convenio particular para el financiamiento de obras de infraestructura el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata, quien informó que con anterioridad ambas partes habían suscripto un convenio general de adhesión al Programa Nacional de Producción de Suelo Urbano.
“El Municipio presentó oportunamente el proyecto y Nación dio su aprobación para licitar, tras lo cual la Municipalidad hizo el movimiento de suelo y ahora lo que se llevó adelante fue firmar el convenio particular para el desarrollo de estos 224 lotes y la confirmación del primer desembolso para infraestructura”, puntualizó Zapata.
Una de las cláusulas del acuerdo establece que “en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano creado por Resolución Nº19/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, las partes se comprometen a realizar las gestiones necesarias para la generación de 220 lotes con servicios en el Municipio de Neuquén”.
“El Municipio se compromete a efectuar la presentación de la solicitud de financiamiento conforme lo determina el Reglamento Particular del Programa Nacional de Producción de Suelo, del proyecto titulado Distrito 3, Barrio Colonia Nueva Esperanza - 220 lotes, el cual deberá ajustarse a los objetivos generales y particulares del programa”, especifica otro ítem fundamental del convenio.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



