
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Quedaron inaugurados dos apeaderos en la capital neuquina, uno en calle El Cholar – entre el Aeropuerto y la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) – y otro en Ignacio Rivas, ya son cinco las paradas que empiezan a funcionar para una mejor conectividad del tren
REGIONALES03/05/2023
Neuquén Noticias
A fin de desarrollar la conectividad entre las distintas localidades de la región, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, participó esta mañana de la inauguración de dos apeaderos en la capital neuquina, uno en calle El Cholar – entre el Aeropuerto y la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) – y otro en Ignacio Rivas – entre ETON y Parque Central. En el viaje inaugural estuvo acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; y el coordinador de Promoción de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Gerardo Gutiérrez.
En esta oportunidad, el gobernador precisó que “son cinco paradas que ya empiezan a funcionar y forman parte de obras históricas, estratégicas, que hacen a tener la posibilidad de tener la revancha a que vuelva el tren, poniendo en valor al sindicato, a sus trabajadores y demostrando que cuando hay diálogo constructivo se potencia”. Agregó que “Es muy importante la conexión y la integración”.
En tanto, el intendente Mariano Gaido expresó que “con esta inauguración venimos a completar el desarrollo que venimos haciendo en transporte público, desde hace muchos años lo venimos trabajando y hoy podemos decir palabra cumplida”.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, precisó que “incorporamos cuatro frecuencias más” y agregó que “había que volver a tener un tren entre Neuquén y Plottier, un modo de transporte combinado con el automotor”. Además, sostuvo que “estamos desarrollando barreras telecomandadas, estamos instalando en Salta, en Córdoba, vamos a llegar a Neuquén”.
Se trata de la cuarta y quinta estaciones urbanas del Tren del Valle en Neuquén Capital. Allí se construyeron los nuevos apeaderos con las mismas características que los que ya están en funcionamiento. Se suman a las recientemente inauguradas ETON, Aeropuerto y «Neuquén Central». Los nuevos apeaderos cuentan con bancos, mobiliario, luminarias led, y cartelería informativa. También se colocó un alambrado de seguridad.
Las gestiones efectuadas oportunamente por el jefe comunal junto al gobernador ante el Ministerio de Transporte de Nación y la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.