
El candidato a gobernador por el partido provincial, Marcos Koopmann, insistió que en esta elección del domingo está en juego "el destino de la provincia".
En el primer cuatrimestre del año, el mamógrafo móvil ya atendió a más de 900 mujeres que se realizaron de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
REGIONALES 03/05/2023Así lo detalló el vicegobernador Marcos Koopmann esta mañana, durante la apertura del dispositivo de atención en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén.
“El mamógrafo móvil recorre la provincia desde el 2021 a partir de un convenio que firmamos entre la Legislatura y LUNCEC” recordó el vicegobernador y confirmó que “hasta el 8 de mayo estaremos presentes en la comisión vecinal del barrio Belgrano de Neuquén capital y luego continuaremos recorriendo los barrios de la ciudad y diferentes localidades de la provincia durante todo el 2023”.
Koopmann destacó la cantidad de mamografías realizadas en los primeros cuatro meses del año, resaltando que este programa tuvo una gran aceptación en toda la ciudadanía, ya que “el número se incrementó casi en un 40% con respecto al primer cuatrimestre del 2022”, aseguró. Además, remarcó que “la atención de dicha iniciativa fue dirigida en casi un 70% a mujeres que no cuentan con una obra social y el 30% restante se divide entre afiliadas a ISSN y PAMI”. “Este dato es de suma importancia porque estamos acercando este dispositivo a mujeres que no cuentan con obra social y muchas veces viven lejos de centros de salud que realizan estos estudios, por ende se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad; de esta forma, brindamos la oportunidad de que se realicen sus chequeos anuales cerca de dónde viven, siendo primordial para cuidar su salud”, explicó.
Koopmann, remarcó, a su vez, que gracias al permanente acompañamiento de los intendentes y de las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad y de cada barrio, “se hizo posible el trabajo de manera coordinada para la entrega de turnos, confección de registros y devolución de los estudios, además de colaborar con las campañas de información y concientización”.
En este sentido, el vicegobernador subrayó el carácter federal de la iniciativa, y detalló que, durante este año, el mamógrafo realizó estudios gratuitos en los barrios capitalinos de Valentina Norte Rural y Urbana, Limay, Sapere, Bouquet Roldán, La Sirena, Nueva Esperanza, Confluencia, Melipal y Mariano Moreno. Además, desde el 2021 el móvil oncológico estuvo presente en las localidades de Rincón de los Sauces, Las Ovejas, Zapala, Caviahue-Copahue, Covunco Abajo, Senillosa, Plaza Huincul, Plottier, El Huecú, Loncopué, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Ramón Castro, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco, Andacollo, Añelo, San Patricio del Chañar, El Cholar y Picún Leufú, entre otros puntos de la provincia.
Por su parte, Nora Serrano De Salvatori, presidenta de LUNCEC, destacó el trabajo que viene realizando la asociación en conjunto con el Poder Legislativo y resaltó la importancia del convenio suscripto y su alcance, al manifestar que “si no fuera por el gran acuerdo al que llegamos con la Legislatura, el trabajo de prevención que lleva adelante la institución en este sentido hubiera sido prácticamente imposible”. Asimismo, aseguró que “la puesta en marcha del mamógrafo móvil es un ejemplo exitoso, donde a partir de la unión de las instituciones y las personas, trabajamos juntos para que más mujeres puedan tener una detección temprana del cáncer de mama y así luchar todos contra esta enfermedad, porque prevenir es curar”.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y LUNCEC es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a la ciudadanía sobre cuidado e higiene bucal, además de realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. El móvil odontológico también estará presente en la comisión vecinal del barrio Belgrano, desde hoy y hasta el 5 de mayo.
El candidato a gobernador por el partido provincial, Marcos Koopmann, insistió que en esta elección del domingo está en juego "el destino de la provincia".
“exigiremos a Nación que se abstenga de avanzar con una prórroga de los contratos de las represas sobre el Limay, sin antes consultar y escuchar la opinión del gobierno de la provincia”
En el marco de este hito histórico para la comunidad de Naunauco y el paraje Colipilli, ubicado a unos 35 kilómetros de Chos Malal, Koopmann felicitó a los vecinos, docentes y alumnos
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A estos efectos se celebró una nueva reunión entre Gastón Contardi, Coordinador de Gestión del municipio, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia de Neuquén, María Paula Polich, y el arquitecto planificador Marcelo Lorelli
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)