
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
En el primer cuatrimestre del año, el mamógrafo móvil ya atendió a más de 900 mujeres que se realizaron de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
REGIONALES03/05/2023Así lo detalló el vicegobernador Marcos Koopmann esta mañana, durante la apertura del dispositivo de atención en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén.
“El mamógrafo móvil recorre la provincia desde el 2021 a partir de un convenio que firmamos entre la Legislatura y LUNCEC” recordó el vicegobernador y confirmó que “hasta el 8 de mayo estaremos presentes en la comisión vecinal del barrio Belgrano de Neuquén capital y luego continuaremos recorriendo los barrios de la ciudad y diferentes localidades de la provincia durante todo el 2023”.
Koopmann destacó la cantidad de mamografías realizadas en los primeros cuatro meses del año, resaltando que este programa tuvo una gran aceptación en toda la ciudadanía, ya que “el número se incrementó casi en un 40% con respecto al primer cuatrimestre del 2022”, aseguró. Además, remarcó que “la atención de dicha iniciativa fue dirigida en casi un 70% a mujeres que no cuentan con una obra social y el 30% restante se divide entre afiliadas a ISSN y PAMI”. “Este dato es de suma importancia porque estamos acercando este dispositivo a mujeres que no cuentan con obra social y muchas veces viven lejos de centros de salud que realizan estos estudios, por ende se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad; de esta forma, brindamos la oportunidad de que se realicen sus chequeos anuales cerca de dónde viven, siendo primordial para cuidar su salud”, explicó.
Koopmann, remarcó, a su vez, que gracias al permanente acompañamiento de los intendentes y de las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad y de cada barrio, “se hizo posible el trabajo de manera coordinada para la entrega de turnos, confección de registros y devolución de los estudios, además de colaborar con las campañas de información y concientización”.
En este sentido, el vicegobernador subrayó el carácter federal de la iniciativa, y detalló que, durante este año, el mamógrafo realizó estudios gratuitos en los barrios capitalinos de Valentina Norte Rural y Urbana, Limay, Sapere, Bouquet Roldán, La Sirena, Nueva Esperanza, Confluencia, Melipal y Mariano Moreno. Además, desde el 2021 el móvil oncológico estuvo presente en las localidades de Rincón de los Sauces, Las Ovejas, Zapala, Caviahue-Copahue, Covunco Abajo, Senillosa, Plaza Huincul, Plottier, El Huecú, Loncopué, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Ramón Castro, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco, Andacollo, Añelo, San Patricio del Chañar, El Cholar y Picún Leufú, entre otros puntos de la provincia.
Por su parte, Nora Serrano De Salvatori, presidenta de LUNCEC, destacó el trabajo que viene realizando la asociación en conjunto con el Poder Legislativo y resaltó la importancia del convenio suscripto y su alcance, al manifestar que “si no fuera por el gran acuerdo al que llegamos con la Legislatura, el trabajo de prevención que lleva adelante la institución en este sentido hubiera sido prácticamente imposible”. Asimismo, aseguró que “la puesta en marcha del mamógrafo móvil es un ejemplo exitoso, donde a partir de la unión de las instituciones y las personas, trabajamos juntos para que más mujeres puedan tener una detección temprana del cáncer de mama y así luchar todos contra esta enfermedad, porque prevenir es curar”.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y LUNCEC es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a la ciudadanía sobre cuidado e higiene bucal, además de realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. El móvil odontológico también estará presente en la comisión vecinal del barrio Belgrano, desde hoy y hasta el 5 de mayo.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.