
Encuentran más de 1.800 productos vencidos en supermercados de Neuquén
La mayoría eran lácteos y artículos de consumo para bebés y niños. Las cadenas de supermercado fueron multadas.
REGIONALES01/10/2020
La dirección provincial de Protección al Consumidor detectó y retiró más de 1.800 productos vencidos que estaban a la venta en distintos supermercados de la ciudad de Neuquén. La mayoría eran lácteos y artículos de consumo para bebés y niños.
Las inspecciones se realizaron en el marco de la ley de Defensa al Consumidor y, según detallaron, se detectaron "productos que por su estado podrían producir daño a la salud de las y los potenciales consumidores", por lo que fueron retirados de inmediato.
"En los controles efectuados la semana pasada notificamos cinco normas legales sancionatorias sobre supermercados de cadenas internacionales en los que se detectó que en sus góndolas había numerosos productos vencidos y que retiramos de la góndola”, explicó Miryam Zurita, directora provincial de Protección al Consumidor.
Las multas se realizaron por haber violado los artículos 5 y 6 de la Ley de Defensa del Consumidor, donde se establece que todo producto que esté disponible a la venta no debe presentar peligro alguno para la salud o integridad física de las y los consumidores o usuarios.
Asimismo, Zurita manifestó que “tener un producto en góndola que ya esté vencido es un potencial riesgo para la salud de las personas. También focalizamos mucho en el hecho de que gran cantidad de productos fiscalizados tienen que ver con el consumo masivo de niñas y niños como lo es la leche y algunos otros productos, por lo tanto, las sanciones de multa han sido severas porque entendemos que son conductas totalmente desaprensivas”.
El pasado jueves, la Legislatura provincial sancionó una ley que obliga a los supermercados e hipermercados de Neuquén a identificar, mediante un rótulo, todos los alimentos que estén próximos a vencer.
El sello deberá ser colocado quince días antes de la fecha de vencimiento del producto y será para alimentos de consumo humano o animal. Así, se deberá leer “producto de consumo inmediato, próximo a vencer” en la parte frontal de las etiquetas.
Ley de góndolas
Ante la sanción de la ley, Zurita destacó que “es bueno tener este marco normativo más allá de que hace varios años atrás la dirección provincial de Protección al Consumidor viene realizando actuaciones de oficio, verificando que los productos que estén disponibles a la venta no estén vencidos".
Del mismo modo, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, celebró la normativa recientemente sancionada y expresó que “desde Protección al Consumidor controlamos continuamente la calidad e información que presentan los productos y artículos que se venden en los supermercados de la provincia". Y agregó: "Entendemos que es necesario ponerse más severos con la aplicación de multas dado que muchas veces presenciamos casos de comercios reincidentes en la venta de alimentos vencidos, una práctica que atenta directamente contra la salud de las neuquinas y neuquinos”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
