
Cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños
La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías
ACTUALIDAD28/04/2023

A día de hoy, somos conscientes de que vivimos en una sociedad cambiante. La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías.
Con este cambio entre generaciones, es probable que los mayores nos preguntemos qué hay de bueno y qué hay de malo en las nuevas generaciones que crecen junto al cambio. Así pues, te invitamos a leer este artículo de Psicología-Online: cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños.
Efectos negativos de la tecnología en los niños y niñas
¿Cómo afecta la tecnología a los niños? El aislamiento social y el empobrecimiento de las relaciones son las principales consecuencias de las nuevas tecnologías. No obstante, también debemos tener en cuenta todo lo que las nuevas tecnologías pueden generar. A continuación, explicamos las consecuencias de las tecnologías en los niños y niñas, así como efectos negativos de las nuevas tecnologías en los niños:
- Aislamiento social: el aislamiento social hace referencia a la falta de contacto personal, hecho que se puede lograr con el abuso de las nuevas tecnologías. Debido al impacto de las nuevas tecnologías en los niños y niñas, se da una fragmentación social, que conlleva más individualismo. En este caso, es interesante conocer Cómo mejorar las habilidades sociales en niños.
- Reemplazo: en muchas ocasiones, las personas reemplazan las relaciones humanas por un sustituto cibernético, hecho que fomenta el aislamiento social.
- Falta de contacto emocional: debido al individualismo y al aislamiento social, se genera una carencia de contacto personal que conlleva a una disminución de todo aquello emocional.
- Saturación de información: las nuevas tecnologías con frecuencia contribuyen a una facilitación de obtención de la información, aunque en lugar de facilitarla, en muchas ocasiones se genera una saturación que dificulta la interacción comunicativa y que produce confusión.
- Rutinas repetitivas: con más frecuencia los niños y niñas se habitúan a unas rutinas automatizadas del uso de las nuevas tecnologías, hecho que promueve una menor capacidad creativa y de espontaneidad.
- Dificultades para hablar y comunicarse: con la tendencia actual que nos conduce a un menor contacto social, nos conduce, al mismo tiempo, a un aumento de las dificultades para hablar y para comunicarse.
- Ausencia o disminución del juego simbólico: el hecho de implicar más tiempo en las nuevas tecnologías que en fortalecer las relaciones sociales fomenta que los niños no empleen tanto tiempo en jugar a juegos simbólicos (jugar a ser bombero, jugar a ser veterinaria…). En el siguiente artículo encontrarás la Teoría del juego de Piaget, Vigotsky y Freud.
- Distracción: en muchas ocasiones, los padres usan las nuevas tecnologías para distraer a sus hijos de situaciones en las que probablemente no sepan gestionar su frustración, por lo que es más probable que los hijos desarrollen una gran intolerancia a la frustración. De este modo los niños y niñas no afrontan las situaciones como deberían hacerlo. Esta es una de las consecuencias de las tecnologías en los niños más preocupantes.
- Ausencia del aburrimiento: los niños deberían aprender a entretenerse solos, sin necesidad de recurrir a las nuevas tecnologías. No obstante, a día de hoy, es habitual que los niños y niñas se distraigan mediante el móvil o celular, la tablet o tableta y otros objetos tecnológicos que fomentan que los niños no toleren el aburrimiento. ¡Atención! Utilizar el teléfono móvil para no afrontar emociones desagradables puede acabar desarrollando Adicción al teléfono móvil.
Ventajas de las nuevas tecnologías para los niños
Los efectos negativos de las nuevas tecnologías, suelen aparecer debido al uso y abuso de las nuevas tecnologías en los niños. Sin embargo, si se hace un buen uso de las nuevas tecnologías, estas pueden resultar muy beneficiosas para el desarrollo de los niños y niñas. Aprovechando la facilidad con la que nacen los niños para lidiar con las nuevas tecnologías, se le puede dar un uso educativo que permita fomentar un mejor desarrollo evolutivo de los niños, tanto en el ámbito académico como en el ámbito social. De este modo, también se deben tener en cuenta los beneficios de las nuevas tecnologías en los niños.
Veamos algunas de estas ventajas:
- Desarrollo de habilidades: usar nuevas tecnologías permite que los niños desarrollen determinadas habilidades, como por ejemplo, la toma de decisiones, habilidades tecnológicas (necesarias para poder estudiar y trabajar en la mayoría de casos), capacidad de análisis, resolución de problemas, observación, entre otros.
- Fomenta el conocimiento: permite que los niños y niñas puedan acceder con gran facilidad a cualquier tipo de información y de forma gratuita. Respecto a esta facilidad para acceder a todo tipo de información, es recomendable mantener un control parental.
- Aprender a aprender: mediante la facilitación de la información, los niños, navegando por Internet, aprenden cómo pueden adquirir nuevos conocimientos.
- Investigación: el hecho de tener vía libre para poder buscar información sobre cualquier tema de interés, promueve que los niños tengan un mayor interés por investigar y por descubrir nuevas cosas y, así, adquirir nuevos conocimientos. Además, esta estimulación para la investigación, al mismo tiempo estimula las ganas de aprender de forma autónoma de los niños y niñas.
- Apoyo escolar: ¿cómo afecta la tecnología en la educación de los niños? Las nuevas tecnologías se pueden usar como un recurso de apoyo escolar, para que así, se pueda ayudar a mejorar los resultados académicos, sobre todo, de aquellos niños con necesidades educativas especiales (alumnos que padecen alguna discapacidad o dificultades de aprendizaje). En cualquier caso, los alumnos pueden acceder a una gran variedad de juegos online con finalidades educativas, como por ejemplo, juegos destinados a mejorar la atención.
- Resultados académicos: según diversos estudios, el uso educativo de las nuevas tecnologías, mejora los resultados académicos de los alumnos. Así pues, aquellos alumnos que recurren a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso escolar y se alimentan de sus beneficios, obtienen mejores resultados que los alumnos que no usan estos recursos.
- Socialización: las nuevas tecnologías son una buena herramienta para poder ayudar a los niños a socializarse, ya sea mediante chats, juegos, etcétera. De este modo, los niños y niñas pueden mantener contacto con niños y niñas, tanto de su misma ciudad como de ciudades y culturas distintas.
Bibliografía
Rodríguez, I. (2006). Infancia y nuevas tecnologías: un análisis del discurso sobre la sociedad de la información y los niños. Política y Sociedad, 43(1), 139-157.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.