
Cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños
La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías
ACTUALIDAD28/04/2023

A día de hoy, somos conscientes de que vivimos en una sociedad cambiante. La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías.
Con este cambio entre generaciones, es probable que los mayores nos preguntemos qué hay de bueno y qué hay de malo en las nuevas generaciones que crecen junto al cambio. Así pues, te invitamos a leer este artículo de Psicología-Online: cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños.
Efectos negativos de la tecnología en los niños y niñas
¿Cómo afecta la tecnología a los niños? El aislamiento social y el empobrecimiento de las relaciones son las principales consecuencias de las nuevas tecnologías. No obstante, también debemos tener en cuenta todo lo que las nuevas tecnologías pueden generar. A continuación, explicamos las consecuencias de las tecnologías en los niños y niñas, así como efectos negativos de las nuevas tecnologías en los niños:
- Aislamiento social: el aislamiento social hace referencia a la falta de contacto personal, hecho que se puede lograr con el abuso de las nuevas tecnologías. Debido al impacto de las nuevas tecnologías en los niños y niñas, se da una fragmentación social, que conlleva más individualismo. En este caso, es interesante conocer Cómo mejorar las habilidades sociales en niños.
- Reemplazo: en muchas ocasiones, las personas reemplazan las relaciones humanas por un sustituto cibernético, hecho que fomenta el aislamiento social.
- Falta de contacto emocional: debido al individualismo y al aislamiento social, se genera una carencia de contacto personal que conlleva a una disminución de todo aquello emocional.
- Saturación de información: las nuevas tecnologías con frecuencia contribuyen a una facilitación de obtención de la información, aunque en lugar de facilitarla, en muchas ocasiones se genera una saturación que dificulta la interacción comunicativa y que produce confusión.
- Rutinas repetitivas: con más frecuencia los niños y niñas se habitúan a unas rutinas automatizadas del uso de las nuevas tecnologías, hecho que promueve una menor capacidad creativa y de espontaneidad.
- Dificultades para hablar y comunicarse: con la tendencia actual que nos conduce a un menor contacto social, nos conduce, al mismo tiempo, a un aumento de las dificultades para hablar y para comunicarse.
- Ausencia o disminución del juego simbólico: el hecho de implicar más tiempo en las nuevas tecnologías que en fortalecer las relaciones sociales fomenta que los niños no empleen tanto tiempo en jugar a juegos simbólicos (jugar a ser bombero, jugar a ser veterinaria…). En el siguiente artículo encontrarás la Teoría del juego de Piaget, Vigotsky y Freud.
- Distracción: en muchas ocasiones, los padres usan las nuevas tecnologías para distraer a sus hijos de situaciones en las que probablemente no sepan gestionar su frustración, por lo que es más probable que los hijos desarrollen una gran intolerancia a la frustración. De este modo los niños y niñas no afrontan las situaciones como deberían hacerlo. Esta es una de las consecuencias de las tecnologías en los niños más preocupantes.
- Ausencia del aburrimiento: los niños deberían aprender a entretenerse solos, sin necesidad de recurrir a las nuevas tecnologías. No obstante, a día de hoy, es habitual que los niños y niñas se distraigan mediante el móvil o celular, la tablet o tableta y otros objetos tecnológicos que fomentan que los niños no toleren el aburrimiento. ¡Atención! Utilizar el teléfono móvil para no afrontar emociones desagradables puede acabar desarrollando Adicción al teléfono móvil.
Ventajas de las nuevas tecnologías para los niños
Los efectos negativos de las nuevas tecnologías, suelen aparecer debido al uso y abuso de las nuevas tecnologías en los niños. Sin embargo, si se hace un buen uso de las nuevas tecnologías, estas pueden resultar muy beneficiosas para el desarrollo de los niños y niñas. Aprovechando la facilidad con la que nacen los niños para lidiar con las nuevas tecnologías, se le puede dar un uso educativo que permita fomentar un mejor desarrollo evolutivo de los niños, tanto en el ámbito académico como en el ámbito social. De este modo, también se deben tener en cuenta los beneficios de las nuevas tecnologías en los niños.
Veamos algunas de estas ventajas:
- Desarrollo de habilidades: usar nuevas tecnologías permite que los niños desarrollen determinadas habilidades, como por ejemplo, la toma de decisiones, habilidades tecnológicas (necesarias para poder estudiar y trabajar en la mayoría de casos), capacidad de análisis, resolución de problemas, observación, entre otros.
- Fomenta el conocimiento: permite que los niños y niñas puedan acceder con gran facilidad a cualquier tipo de información y de forma gratuita. Respecto a esta facilidad para acceder a todo tipo de información, es recomendable mantener un control parental.
- Aprender a aprender: mediante la facilitación de la información, los niños, navegando por Internet, aprenden cómo pueden adquirir nuevos conocimientos.
- Investigación: el hecho de tener vía libre para poder buscar información sobre cualquier tema de interés, promueve que los niños tengan un mayor interés por investigar y por descubrir nuevas cosas y, así, adquirir nuevos conocimientos. Además, esta estimulación para la investigación, al mismo tiempo estimula las ganas de aprender de forma autónoma de los niños y niñas.
- Apoyo escolar: ¿cómo afecta la tecnología en la educación de los niños? Las nuevas tecnologías se pueden usar como un recurso de apoyo escolar, para que así, se pueda ayudar a mejorar los resultados académicos, sobre todo, de aquellos niños con necesidades educativas especiales (alumnos que padecen alguna discapacidad o dificultades de aprendizaje). En cualquier caso, los alumnos pueden acceder a una gran variedad de juegos online con finalidades educativas, como por ejemplo, juegos destinados a mejorar la atención.
- Resultados académicos: según diversos estudios, el uso educativo de las nuevas tecnologías, mejora los resultados académicos de los alumnos. Así pues, aquellos alumnos que recurren a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso escolar y se alimentan de sus beneficios, obtienen mejores resultados que los alumnos que no usan estos recursos.
- Socialización: las nuevas tecnologías son una buena herramienta para poder ayudar a los niños a socializarse, ya sea mediante chats, juegos, etcétera. De este modo, los niños y niñas pueden mantener contacto con niños y niñas, tanto de su misma ciudad como de ciudades y culturas distintas.
Bibliografía
Rodríguez, I. (2006). Infancia y nuevas tecnologías: un análisis del discurso sobre la sociedad de la información y los niños. Política y Sociedad, 43(1), 139-157.


El martes será un día con cielo gris, así seguirá el clima en Neuquén
La AIC adelantó que mejorarán las condiciones de inestabilidad en la región

¿Cuáles son los cambios en Ganancias y Bienes Personales tras la eliminación del Cepo?
Se oficializó este lunes en el Boletín Oficial mediante la resolución general 5672/2025, ¿Cómo impacta en los contribuyentes?

Créditos para emprendedores :Neuquén relanza el programa de créditos con $1.200 millones
El Gobierno de Neuquén puso en marcha la segunda etapa del programa Neuquén Financia, una línea de créditos orientada a emprendedores que no acceden al sistema bancario tradicional

El SMN emitió un alerta por lluvias en Neuquén para este lunes ¿Cuáles son las zonas mas afectadas?
Este lunes llegará con lluvia fuerte en Neuquén. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por lluvia, no solo para la capital sino para otras zonas de la provincia

Horóscopo Chino del 14 de abril de 2025: Energía del día: Mono de Tierra (Wu Shen)
Esta combinación genera una jornada ideal para resolver problemas con creatividad, tomar decisiones ágiles pero con fundamento, y buscar soluciones distintas a viejos conflictos. Es un buen día para comunicarse con claridad, evitar enredos y aceptar que el cambio es parte del orden natural

Llancafilo y la política del encuentro: un estilo silencioso, pero con estrategia
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

Horóscopo Chino del 14 de abril de 2025: Energía del día: Mono de Tierra (Wu Shen)
Esta combinación genera una jornada ideal para resolver problemas con creatividad, tomar decisiones ágiles pero con fundamento, y buscar soluciones distintas a viejos conflictos. Es un buen día para comunicarse con claridad, evitar enredos y aceptar que el cambio es parte del orden natural

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.

En el Quilmes Rock, Bersuit le dedicó “Se viene” a Javier Milei con duras palabras

Palestina, Gaza: ¿hacia la creación de campos de concentración?
Según el medio de comunicación israelí-palestino 972+, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para establecer "campos de concentración" en Gaza como preparación para la anexión del enclave

¿Cuáles son los cambios en Ganancias y Bienes Personales tras la eliminación del Cepo?
Se oficializó este lunes en el Boletín Oficial mediante la resolución general 5672/2025, ¿Cómo impacta en los contribuyentes?

Estoicismo, el valor de la razón para sobrellevar el caos

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.

Docentes universitarios exigen paritaria y anuncian paro nacional: “¡Basta de cepo al salario!”
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.