
Cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños
La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías
ACTUALIDAD28/04/2023

A día de hoy, somos conscientes de que vivimos en una sociedad cambiante. La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías.
Con este cambio entre generaciones, es probable que los mayores nos preguntemos qué hay de bueno y qué hay de malo en las nuevas generaciones que crecen junto al cambio. Así pues, te invitamos a leer este artículo de Psicología-Online: cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños.
Efectos negativos de la tecnología en los niños y niñas
¿Cómo afecta la tecnología a los niños? El aislamiento social y el empobrecimiento de las relaciones son las principales consecuencias de las nuevas tecnologías. No obstante, también debemos tener en cuenta todo lo que las nuevas tecnologías pueden generar. A continuación, explicamos las consecuencias de las tecnologías en los niños y niñas, así como efectos negativos de las nuevas tecnologías en los niños:
- Aislamiento social: el aislamiento social hace referencia a la falta de contacto personal, hecho que se puede lograr con el abuso de las nuevas tecnologías. Debido al impacto de las nuevas tecnologías en los niños y niñas, se da una fragmentación social, que conlleva más individualismo. En este caso, es interesante conocer Cómo mejorar las habilidades sociales en niños.
- Reemplazo: en muchas ocasiones, las personas reemplazan las relaciones humanas por un sustituto cibernético, hecho que fomenta el aislamiento social.
- Falta de contacto emocional: debido al individualismo y al aislamiento social, se genera una carencia de contacto personal que conlleva a una disminución de todo aquello emocional.
- Saturación de información: las nuevas tecnologías con frecuencia contribuyen a una facilitación de obtención de la información, aunque en lugar de facilitarla, en muchas ocasiones se genera una saturación que dificulta la interacción comunicativa y que produce confusión.
- Rutinas repetitivas: con más frecuencia los niños y niñas se habitúan a unas rutinas automatizadas del uso de las nuevas tecnologías, hecho que promueve una menor capacidad creativa y de espontaneidad.
- Dificultades para hablar y comunicarse: con la tendencia actual que nos conduce a un menor contacto social, nos conduce, al mismo tiempo, a un aumento de las dificultades para hablar y para comunicarse.
- Ausencia o disminución del juego simbólico: el hecho de implicar más tiempo en las nuevas tecnologías que en fortalecer las relaciones sociales fomenta que los niños no empleen tanto tiempo en jugar a juegos simbólicos (jugar a ser bombero, jugar a ser veterinaria…). En el siguiente artículo encontrarás la Teoría del juego de Piaget, Vigotsky y Freud.
- Distracción: en muchas ocasiones, los padres usan las nuevas tecnologías para distraer a sus hijos de situaciones en las que probablemente no sepan gestionar su frustración, por lo que es más probable que los hijos desarrollen una gran intolerancia a la frustración. De este modo los niños y niñas no afrontan las situaciones como deberían hacerlo. Esta es una de las consecuencias de las tecnologías en los niños más preocupantes.
- Ausencia del aburrimiento: los niños deberían aprender a entretenerse solos, sin necesidad de recurrir a las nuevas tecnologías. No obstante, a día de hoy, es habitual que los niños y niñas se distraigan mediante el móvil o celular, la tablet o tableta y otros objetos tecnológicos que fomentan que los niños no toleren el aburrimiento. ¡Atención! Utilizar el teléfono móvil para no afrontar emociones desagradables puede acabar desarrollando Adicción al teléfono móvil.
Ventajas de las nuevas tecnologías para los niños
Los efectos negativos de las nuevas tecnologías, suelen aparecer debido al uso y abuso de las nuevas tecnologías en los niños. Sin embargo, si se hace un buen uso de las nuevas tecnologías, estas pueden resultar muy beneficiosas para el desarrollo de los niños y niñas. Aprovechando la facilidad con la que nacen los niños para lidiar con las nuevas tecnologías, se le puede dar un uso educativo que permita fomentar un mejor desarrollo evolutivo de los niños, tanto en el ámbito académico como en el ámbito social. De este modo, también se deben tener en cuenta los beneficios de las nuevas tecnologías en los niños.
Veamos algunas de estas ventajas:
- Desarrollo de habilidades: usar nuevas tecnologías permite que los niños desarrollen determinadas habilidades, como por ejemplo, la toma de decisiones, habilidades tecnológicas (necesarias para poder estudiar y trabajar en la mayoría de casos), capacidad de análisis, resolución de problemas, observación, entre otros.
- Fomenta el conocimiento: permite que los niños y niñas puedan acceder con gran facilidad a cualquier tipo de información y de forma gratuita. Respecto a esta facilidad para acceder a todo tipo de información, es recomendable mantener un control parental.
- Aprender a aprender: mediante la facilitación de la información, los niños, navegando por Internet, aprenden cómo pueden adquirir nuevos conocimientos.
- Investigación: el hecho de tener vía libre para poder buscar información sobre cualquier tema de interés, promueve que los niños tengan un mayor interés por investigar y por descubrir nuevas cosas y, así, adquirir nuevos conocimientos. Además, esta estimulación para la investigación, al mismo tiempo estimula las ganas de aprender de forma autónoma de los niños y niñas.
- Apoyo escolar: ¿cómo afecta la tecnología en la educación de los niños? Las nuevas tecnologías se pueden usar como un recurso de apoyo escolar, para que así, se pueda ayudar a mejorar los resultados académicos, sobre todo, de aquellos niños con necesidades educativas especiales (alumnos que padecen alguna discapacidad o dificultades de aprendizaje). En cualquier caso, los alumnos pueden acceder a una gran variedad de juegos online con finalidades educativas, como por ejemplo, juegos destinados a mejorar la atención.
- Resultados académicos: según diversos estudios, el uso educativo de las nuevas tecnologías, mejora los resultados académicos de los alumnos. Así pues, aquellos alumnos que recurren a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso escolar y se alimentan de sus beneficios, obtienen mejores resultados que los alumnos que no usan estos recursos.
- Socialización: las nuevas tecnologías son una buena herramienta para poder ayudar a los niños a socializarse, ya sea mediante chats, juegos, etcétera. De este modo, los niños y niñas pueden mantener contacto con niños y niñas, tanto de su misma ciudad como de ciudades y culturas distintas.
Bibliografía
Rodríguez, I. (2006). Infancia y nuevas tecnologías: un análisis del discurso sobre la sociedad de la información y los niños. Política y Sociedad, 43(1), 139-157.


Clima en Neuquén: alerta por fuertes vientos en la región y lluvias en la cordillera
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana

Con el dato del IPC ¿Cuánto cobrarán los estatales de Neuquén con los sueldos de octubre?
El incremento surge de la actualización automática por inflación del tercer trimestre y beneficiará a más de 60.000 trabajadores de la administración pública provincial.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

CALF suma inteligencia a su red eléctrica con reconectadores de última generación

El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.

Neuquén formalizó la aprobación del ingreso de GeoPark a la explotación de Vaca Muerta
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.

Río Negro transfirió fondos del Bono Petrolero a 18 Comisiones de Fomento
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.

Clima en Neuquén: alerta por fuertes vientos en la región y lluvias en la cordillera
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana