
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La reunión se realizará mañana para discutir qué pasará con las hidroeléctricas que quedarán bajo control del Estado tras el vencimiento de los contratos privados.
ENERGÍA26/04/2023
NeuquenNews
El gobierno nacional y las provincias se verán las caras para discutir el futuro de las concesiones hidroeléctricas, luego de que se conociera la decisión de la cartera que conduce Sergio Massa de no prorrogar los contratos a las operadoras privadas que comienzan a vencer en agosto próximo, y que las represas vuelvan a estar bajo control del Estado.
Lo confirmó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, a través de una publicación de su cuenta de Twitter. Será para «abordar las recientes decisiones en torno al futuro de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén».
«Gracias al trabajo conjunto que hemos llevado adelante con el gobierno de Río Negro quiero informar que mañana jueves 27 de abril se realizará un encuentro de trabajo para abordar las recientes decisiones en torno al futuro de nuestras represas sobre los ríos Limay y Neuquén», adelantó el gobernador.
Explicó que las represas son activos del Estado Nacional, quien las construyó, y que por lo tanto al vencimiento de los contratos con las operadoras privadas, deberían volver a la Secretaría de Energía de la Nación.
"Nosotros planteamos que como provincias, es que queremos participar de la discusión de la administración de los complejos hidroeléctricos, de cómo va a ser futuro esquema contractual, a quién se entregaría la concesión y por qué plazos, cómo sería la comercialización de la energía y su potencia instalada, sobre los cuales las provincias cobramos las regalías", indicó el funcionario neuquino.
"Queremos que se discuta el nivel de regalías porque desde 2013 a esta parte tenemos un reclamo ambas provincias porque nos han pesificado el valor de la energía, y perjudicado enormemente respecto de los valores a los cuales se comercializa la energía a Cammesa", agregó.
Indicó que Neuquén y Río Negro también plantean generación de un fondo que se financie parte de la renta de cada uno de los emprendimientos, destinado a construir obras hidroeléctricas dentro de la misma cuenca, "para que no se repita la situación que cuando el gobierno nacional acumuló deuda con las represas hidroeléctricas, esa deuda luego la destinó al financiamiento de obras de generación en otras provincias".

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

