Bono de Nación de $ 25.000¿ quienes cobran?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con beneficios y ayudas económicas para personas sin trabajo y jubilados, y refuerzo de la tarjeta Alimentar

ACTUALIDAD24/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Anses
Gobierno Nacional lanza un bono de $25 mil para trabajadores

El Gobierno nacional confirmó que se pagará un bono de $25.000 a trabajadores de un sector, con el objetivo de reforzar los ingresos en el marco de la escalada de precios en Argentina.

En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con beneficios y ayudas económicas para personas sin trabajo y jubilados. Tal es el caso del Refuerzo de Ingresos de $15.000 o extra por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social

El bono que se paga en mayo corresponde a un acuerdo del sindicato de Comercio, las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Con la presencia de la Ministra Raquel "Kelly" Olmos, se firmó un nuevo convenio para empleados de comercio que incluye un bono a pagarse en dos tramos y aumentos en los salarios.

“A diferencia de otras oportunidades, se logró un acuerdo por un tramo más corto, de manera de ir siguiendo de cerca la evolución de los precios, y hacer una revisión al final del trimestre, para que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo”, destacó el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri.

Bono para empleados de comercio

El Ministerio de Trabajo de la Nación confirmó cómo será el pago del bono para empleados de comercio:

$12.500 en abril (impacta en mayo).

$12.500 en mayo (impacta en junio).

 Aumento para empleados de comercio

En tanto, el cronograma de aumentos para Comercio es el siguiente:

6,5% en abril

6,5% en mayo

6,5% en junio

noticiasnqn.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.