
Prorrogan vigencia de ordenanza para las elecciones del claustro estudiantil
El Consejo Superior extendió el alcance de una decisión que se tomó el año pasado. Alumnas y alumnos votan en junio. Hubo informe sobre obras y el reequipamiento tecnológico para las carreras de Comunicación.
REGIONALES24/04/2023

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) prorrogó hoy el alcance de la ordenanza 1014 del año pasado que contemplaba requisitos de excepción por la pandemia para participar en las elecciones del claustro estudiantil.
El cambio modifica el artículo 34 del reglamento general de elecciones de la UNCo y permite la participación en el comicio de todo aquel estudiante activo durante el 2022 y reinscripto para el 2023.
En el caso de los que se postulan para cargos en los consejos directivos de las unidades académicas o para el Consejo Superior tienen, además, que haber aprobado al menos una asignatura durante el año pasado.
Las elecciones del claustro estudiantil se llevarán a cabo en la UNCo los días 3,5 y 6 de junio próximo.
En la sesión de ayer, presidida por la rectora Beatriz Gentile y el vicerrector Paúl Osovnikar, se informó sobre el desarrollo de obras que están en marcha y en diferentes instancias de avance, tanto en el Campus Neuquén como en unidades académicas asentadas en las dos provincias donde tiene presencia la Universidad.
El informe lo brindó el Secretario General, Santiago Núñez, de cuya área depende la subsecretaria de Obras y Servicios.
En el habitual informe que abre las sesiones, Gentile habló de su participación en la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional que se realizó en Santa Fe donde se eligió a la nueva conducción del organismo.
En ese tramo de la sesión de ayer, la rectora destacó de la cumbre del CIN la presentación del informe del Ministerio de Ciencia y Técnica sobre la inversión en el sector para el 2023 que será de 501 mil millones de pesos contra 218 mil millones que hubo en el 2022.
Emergencia tecnológica
Gentile anunció que con recursos propios, hasta tanto lleguen fondos de partidas de Ciencia y Técnica, se cubrirá una parte de la compra de equipamiento para atender la emergencia tecnológica de las carreras de Comunicación que se dictan en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Se trata de una inversión de 16 millones de pesos sobre un monto requerido de 30 millones. Esta primera tapa estaría concluida el próximo mes.
En la tercera reunión ordinaria del Consejo Superior se recibió a una delegación de alumnas y alumnos de la carrera de Enfermería que se dicta en la sede de Allen. Los y las estudiantes expusieron sobre las condiciones en las que se dictan clases y presentaron un petitorio en el que reclaman un edificio propio. La solicitud fue decepcionada por las autoridades para encauzar el pedido.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.